La Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Rodríguez, ubicada en el municipio villaclareño de Sagua la Grande, prioriza la producción de azúcar destinada a la canasta familiar normada con un plan cercano a las 26 500 toneladas métricas (t) para la actual campaña.
Según una nota de prensa de la emisora provincial CMHW, para cumplir con este objetivo, la empresa deberá moler más de 341 300 toneladas de caña durante aproximadamente 105 días, lo que equivale a un promedio de 250 toneladas de crudo por jornada.
El comunicado precisó que los ingenios de Encrucijada (Perucho Figueredo y Abel Santamaría), Quemado de Güines (Panchito Gómez Toro) y Corralillo (Quintín Bandera) brindarán apoyo al central sagüero, ubicado en la comunidad de Sitiecito.
“El aseguramiento de la materia prima es fundamental no solo para mantener los ritmos fabriles, sino también para cumplir la meta inicialmente propuesta”, destacó la fuente.
Las más de 26 000 toneladas planificadas para el Héctor Rodríguez representan un gran desafío en el contexto actual, agravado por las carencias del sistema industrial cubano, atribuidas en parte al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
El medio confirmó que “los valores de eficiencia requeridos en la extracción de la sacarosa no se han logrado, pues no se cuenta en la actualidad con mano de obra calificada para tales efectos”.
A pesar de las dificultades, mantener la molienda permite un mayor aporte al Sistema Electroenergético Nacional, especialmente durante los horarios pico de consumo, contribuyendo a paliar el déficit de generación eléctrica que afecta la vida social y económica del país.
El central Héctor Rodríguez, fundado en 1918 bajo el nombre de Santa Teresa, ha sido clave en la producción azucarera de Villa Clara, aunque en las últimas campañas no ha logrado alcanzar los niveles productivos de finales del siglo XX y principios del XXI.