Impagos que cortaron la leche

Una deuda que superó los 150 millones de pesos acopió la Empresa de Productos Lácteos Río Zaza con los produc­tores de leche en la provincia du­rante el último trimestre del 2024. Esta millonaria cadena de im­pagos empresariales se unió a la improductividad y la descapitali­zación de la entidad, lo cual gene­ró un efecto dominó que “cortó” la leche.

En la ubre de los impagos

Centavo a centavo, las deudas de la leche se acumularon en la cadena de los impagos a los productores espirituanos. En octubre aparecieron los primeros pesos. Meses después sumaron millones. El 2024 se despidió con las arcas repletas de débitos, mientras niños, embarazadas y enfermos con dietas médicas padecían la ausencia del líquido, las llegadas tardías, las cortaduras… Sin un quilo en el bolsillo, Escambray desanda trillos, ordeña ubres, abre cajas vacías.

Ilegalidades ganaderas: Descontrol sin cercas

Sin control. Así andan las ilegalidades ganaderas en Sancti Spíritus, tal como lo corroboró el ejercicio nacional de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra y la ganadería, que recientemente finalizó en Cuba.

La madre María

María es una mujer marcada por el dolor y la determinación. Recuerda cuando al menor de sus tres hijos, y único varón, le dio tosferina con pocos meses de nacido; el ir y venir entre consultas en las que le aseguraban que era solo un catarro malo, y según le explicaron luego fueron las hipoxias las causantes de un daño neurológico que con el pasar del tiempo diagnosticaron como un TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).