Apuesta por ingredientes naturales mipyme holguinera dedicada a la producción de helados

La mipyme El Cachito S.R.L., una empresa dedicada a la producción de lácteos en esta provincia oriental de Cuba, está diversificando sus fuentes de materia prima y incorporando ingredientes naturales como parte de una estrategia para elevar la calidad de sus producciones, satisfacer la demanda de alimentos más saludables y ampliar su presencia en el mercado local.
Cuba y Brasil profundizan cooperación agroalimentaria con foco en soberanía y sostenibilidad

La cooperación bilateral para fortalecer los sistemas agroalimentarios, con un énfasis estratégico en la agricultura familiar y el consumo sostenible, centró las discusiones el martes durante el Primer Encuentro de Alto Nivel entre Brasil y Cuba en esta materia.
Empresa pesquera holguinera diversifica producción ante limitaciones de flota y zonas de captura

La Empresa Pesquera de Holguín (Holpes) ejecuta una estrategia integral de cultivo y captura destinada a incrementar la calidad de sus productos, robustecer los niveles de exportación y asegurar el abastecimiento de alimentos a la población de este territorio oriental.
Exportaciones agroalimentarias de México caen 4.3% tras disputas comerciales con EEUU

El valor de las exportaciones agroalimentarias de México experimentó una contracción interanual de 4.3% durante los primeros siete meses de 2025, una caída atribuida principalmente a dos medidas comerciales implementadas por Estados Unidos: el cierre de su frontera a la carne de res mexicana y la imposición de una cuota compensatoria al jitomate.
Ministro cubano exhorta a sector alimentario a resolver dificultades “con trabajo e inteligencia”

Ante el persistente cerco financiero y una compleja situación económica, el ministro de la Industria Alimentaria instó a las empresas estatales del sector en Matanzas a encontrar soluciones internas mediante el trabajo inteligente y la eficiencia, eliminando dependencias y subsidios.
Refuerzan vigilancia contra la brucelosis para proteger ganado y salud pública

El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) informó sobre el refuerzo de las acciones de vigilancia y control epidemiológico frente a la brucelosis, una enfermedad zoonótica que continúa afectando severamente la producción ganadera en la isla y representa un riesgo permanente para la salud de la población.
¿Por dónde anda el progreso ganadero?

El fomento de la ganadería, una de las principales tradiciones productivas en Mariel, centra por estos días la atención de sus autoridades. Desde la visita de Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, en febrero de 2025, se anunciaba la aprobación de dos Proyectos de Desarrollo Local (PDL) vinculados a la producción de carnes, mediante el fomento de la masa de ganado bufalino y vacuno.
Del hueco a la superficie

Con los cinco puntos de venta atestados de público, ciertas promociones huelen a tomaduras de pelo. Al menos así lo percibió el cliente —veterano en eso de ser timado con propuestas engañosas—, en el momento en que el estibador dijo que la yuca era “una especialidad”. Y dijo más: “Se ablanda y hasta se desbarata”.
Bucanero relanza marca de cerveza Cabeza de Lobo

La Compañía Cervecería Bucanero S.A. reintrodujo en el mercado cubano la marca Cabeza de Lobo, una movida estratégica que diversifica su portafolio y subraya su compromiso con la innovación para captar al consumidor doméstico.
Los “transgénicos vericuetos” del maíz (II y final)

Para no hacerle swing al maíz transgénico sobran pretextos, con mayor o menor grado de objetividad. Lo primero es que en determinado momento lleva trabajo. El proceso de obtención de la semilla, por ejemplo, requiere mucha laboriosidad, pasión, entrega, sobre la base de procedimientos manuales que permiten hibridar hembras y machos de variedades distintas para lograr, finalmente, polinización y una semilla de alta tecnología al servicio de la agricultura cubana.