Guantánamo avanza en reconstrucción apícola tras huracán, con nuevas colmenas y criaderos de reinas

La recuperación del sector apícola en Guantánamo, severamente dañado por el huracán Oscar a finales de octubre del año anterior, avanza de manera sostenida.
Cuba potencia cultivos transgénicos con respaldo legal y científico para producción de alimentos

Los organismos genéticamente modificados (OGM) son una alternativa necesaria para incrementar la producción de alimentos en Cuba, ante la carencia de recursos, el deterioro de los suelos y los impactos del cambio climático, afirmó el doctor en Ciencias Mario Pablo Estrada García, director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Registra índice mundial de alimentos de la FAO mayor nivel en más de dos años

Los precios globales de los alimentos alcanzaron en julio de 2025 su nivel más alto en más de dos años, impulsados por aumentos significativos en carnes y aceites vegetales, según reportó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Bioinsumos: Respuesta cubana ante la escasez de fertilizantes químicos

La tierra cubana conoce desde hace siglos el ingenio campesino. Donde faltan recursos, abundan soluciones. En los últimos años, ante la crisis de productos agrícolas como los fertilizantes y plaguicidas, ha crecido en el país una alternativa que ya no es solo una opción, sino una urgencia: los bioinsumos.
Refleja mercado La Cuba recuperación de empresa agropecuaria en Ciego de Ávila

El mercado La Cuba, construido en tiempo récord en esta ciudad, refleja la recuperación de la empresa agropecuaria que lo gestiona, según confirmó este martes el Ministerio de la Agricultura (MINAG) en su portal oficial.
Avanza proyecto dedicado a la producción nacional de huevos libres de patógenos para sustituir importaciones

El Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (Cenpalab), entidad bajo el grupo estatal BioCubaFarma, avanza en un proyecto estratégico para producir en Cuba huevos libres de gérmenes patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés).
Cacao: Tras la huella de un extravío (IV y final)

“Ojo que no mira más allá, no ayuda al pie”. Acaso esa moraleja, regalo de Silvio, jamás llegó a oídos de los que desvían cacao ni de quienes, por la vista corta, le abrieron cause al desvío. O quizá la oyeron sin atender la advertencia tácita, da igual.
Informa el MINCIN sobre venta controlada de frijol nacional en todo el país

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) anunció la implementación de un sistema de venta controlada de frijol de producción nacional en todo el país, medida que responde a la actual disponibilidad del grano.
Cacao: tras la huella de un extravío (Parte III)

Que el azote de varias sequías y de alguno que otro ciclón se cuente entre las causas del deterioro del cultivo del cacao en este municipio es lógico y comprensible.
Cacao: tras la huella de un extravío (Parte II)

Al dios Crono no le importó que al cacao lo apoden “el alimento para los dioses”. Ni corto ni perezoso degradó la calidad de un producto almacenado por demasiado tiempo, lamentablemente.