Santiago de Cuba apuesta por eficiencia en inicio de zafra azucarera

La provincia de Santiago de Cuba inició el domingo la producción de azúcar crudo con la puesta en marcha del central Dos Ríos, ubicado en el municipio de Palma Soriano.

El plan para esta campaña asciende a 20 811 toneladas, superando los volúmenes de años anteriores, según informó Henry Domínguez Busto, director adjunto de la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) homónima, en declaraciones al diario Granma.

A decir del directivo, este plan exige el mayor compromiso y exigencia tanto en el campo como en la industria.

El central Dos Ríos será el único en la provincia encargado de producir azúcar para la canasta familiar normada, mientras que el central Paquito Rosales, de San Luis, se enfocará principalmente en la producción de meladura.

“Aunque no renunciamos a procesar azúcar, siempre y cuando las condiciones lo permitan”, añadió Alexeis López Cervantes, director de la EEA sanluisera.

El éxito de ambos centrales ha dependido en gran medida del apoyo del movimiento de innovadores y racionalizadores, así como del Fórum de ciencia y técnica, junto con varias entidades del Grupo Empresarial AZCUBA.

En el caso del central Dos Ríos, la meta es superar los incumplimientos de campañas anteriores y priorizar el uso racional y eficaz de los recursos humanos, materiales y financieros.

Además de la producción de azúcar, la centenaria industria palmera elaborará derivados de la caña, como mieles y alcoholes, y aspira a autoabastecerse de energía mediante sus turbogeneradores, contribuyendo también al Sistema Eléctrico Nacional.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

¿La hora de las criptomonedas en Cuba?

Dolarización PARCIAL de la economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *