El taller de maquinados de la centenaria fábrica Comandante Manuel Fajardo Rivero, en Manzanillo, avanza en la fabricación de piezas clave para garantizar el funcionamiento de los centrales azucareros durante la campaña 2024-2025, pese a desafíos como la inestabilidad eléctrica y la falta de materiales.
Mario Enrique Escalona Cordera, director de la entidad perteneciente a la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI), explicó a Granma que actualmente producen mazas de molinos superior e inferior, bombas Peerless, raspadoras y coupling (fusibles para mazas), entre otros elementos.
De acuerdo con el directivo, este año incorporaron la fabricación de puertas y marcos de caldera, así como sinfines y catalinas de distintos diámetros.
Sin embargo, Escalona Cordera precisó que, pese al compromiso del colectivo, enfrentan limitaciones críticas: “La disponibilidad del fluido eléctrico, fundamentalmente en el Taller de Maquinado, y dificultades para acceder a la chatarra que se emplea en la fundición de las piezas”.
El directivo detalló que, como en otras entidades del país, se han reajustado los turnos laborales para maximizar el uso de la electricidad. Destacó que este taller es el único de su tipo en el oriente cubano y su encargo estatal se extiende este año a todos los centrales del país.