Mientras gran parte de la provincia oriental de Santiago de Cuba evalúa los daños tras el paso del huracán Melissa, la Empresa Agroindustrial Paquito Rosales, ubicada en el municipio de San Luis, muestra signos de resiliencia y se prepara para iniciar su zafra en los plazos previstos, según informaron directivos de la entidad.
Alexei López Cervantes, director de la empresa, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias que los daños en la infraestructura del central azucarero fueron mínimos, “especialmente en las cubiertas, lo que permite asegurar que no habrá retrasos en el cronograma técnico, con todo el equipamiento listo y sin reportes de averías”, señaló.
En el ámbito agrícola, el panorama presenta mayores desafíos. López Cervantes detalló que “la principal afectación se concentra en los campos de caña, donde se reporta un alto porcentaje de la gramínea encamada; también se registraron daños en cultivos varios, con estimaciones preliminares de entre 40 y 50 hectáreas de yuca, y alrededor de 40 a 60 hectáreas de maíz, que estaban próximas a su cosecha”.
Aunque reconocieron que aún se procesan cifras definitivas, ya se trabaja intensamente en la recuperación de estas áreas. La empresa ha priorizado la recogida de productos disponibles, especialmente la yuca, con más de 20 hectáreas cosechadas para abastecer a la población de Santiago de Cuba y sus municipios.
El directivo manifestó que “esta acción se adelantó como respuesta a las afectaciones, demostrando capacidad de adaptación y compromiso con el abastecimiento local”, subrayando la importancia de mantener el flujo de alimentos hacia las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.
En el aspecto social, la empresa también enfrenta retos. López Cervantes comentó que se registraron “algunos daños en techos” en viviendas de trabajadores, aunque aclaró que aún se recopila información detallada sobre la magnitud de estos afectaciones. Las autoridades de la empresa aseguraron que se brindará atención prioritaria a estos casos en cuanto sea posible.
La infraestructura vial también requiere atención. Según el reporte oficial, “también se registraron afectaciones en caminos y zonas alejadas, donde se prevé realizar labores de mantenimiento en los próximos días para garantizar el acceso y la continuidad de las labores productivas”.
A pesar de los desafíos, el estado de ánimo del colectivo laboral parece positivo. El director aseguró que “el colectivo laboral se encuentra en buen estado de salud y con disposición para continuar las tareas: desde las oficinas, áreas económicas y de capital humano, se ratifica el compromiso con la recuperación y el cumplimiento de los planes productivos”.
La Empresa Agroindustrial Paquito Rosales, un símbolo de la resistencia agroindustrial en esta región oriental de Cuba, demuestra con hechos que, a pesar de la fuerza de los fenómenos naturales, la organización y el esfuerzo colectivo permiten mantener la vitalidad productiva en circunstancias adversas.













