Despidos masivos generan demandas y protestas en Washington

Manifestantes colocaron mensajes por el Día de San Valentín en apoyo a trabajadores federales afuera del Departamento de Salud y Servicios Humanos, informó este sábado Los Ángeles Times.

La acción ocurrió mientras empleados en todo Estados Unidos enfrentaban despidos masivos ordenados por el gobierno de Donald Trump, como parte de un plan para reducir la fuerza laboral federal.

Trabajadores en período de prueba —generalmente con menos de un año en sus puestos— recibieron avisos de despido esta semana, generando confusión. Algunos ya habían aceptado una oferta de renuncia diferida que prometía pagos hasta el 30 de septiembre, lo que cuestiona la validez de los despidos.

De acuerdo con la fuente, la Oficina de Administración de Personal (OPM) reconoció errores en las notificaciones y aseguró que los acuerdos vigentes se respetarían.

“Esto ha sido una estrategia de tala y quema”, dijo Nicholas Detter, exespecialista en recursos naturales despedido en Kansas. Criticó la falta de consideración hacia empleados y comunidades afectadas. “Nada de esto se ha hecho de manera reflexiva o cuidadosa”, agregó.

La OPM no reveló cifras exactas de despidos, pero datos de marzo de 2024 indicaban 220 000 empleados con menos de un año de servicio. Agencias como el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) despidieron a más de 1 000 trabajadores, incluidos investigadores en áreas críticas. Los CDC recortaron cerca de 1 300 empleados, el 10% de su plantilla.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, defendió los recortes: “El pueblo estadounidense habló el 5 de noviembre […] creyendo que el gobierno era demasiado grande”.

Andrew Lennox, veterano despedido del VA en Michigan, expresó frustración: “Para ayudar a los veteranos, ustedes acaban de despedir a un veterano”.

David Rice, exfuncionario del Departamento de Energía, calificó el proceso como “un caos” tras perder su empleo horas después de comprar una casa en Florida.

El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro (NTEU) y otros grupos presentaron una demanda contra los despidos, alegando ilegalidad. Activistas protestaron en Washington, mientras analistas advirtieron que los recortes podrían reflejarse en datos económicos negativos.

Aunque el gobierno argumenta ahorros millonarios, expertos señalan que el impacto en el déficit sería mínimo. Martha Gimbel, de la Universidad de Yale, alertó sobre posibles caídas en empleos vinculados a contratos federales.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía de la cultura

¿La hora de las criptomonedas en Cuba?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *