Complejo industrial Enidio Díaz acelera reparaciones para inicio de molienda en diciembre

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Enidio Díaz, ubicada en Campechuela, Granma, se encuentra inmersa en una intensa etapa de reparaciones y preparativos con el objetivo de estar lista para el inicio de la zafra azucarera 2025-2026, previsto para el próximo 10 de diciembre.

Según el periódico La Demajagua, los trabajos comenzaron tras la conclusión de la Norma Técnica 52, un procedimiento que incluyó la limpieza, conservación y diagnóstico de toda la maquinaria industrial de la planta. Ahora, la empresa enfrenta la ardua labor de poner a punto todos sus sistemas para la próxima molienda.

Liubel Fonseca Piñeiro, director de la Empresa Agroindustrial a la que pertenece la UEB, explicó que todos los esfuerzos de trabajadores y directivos están concentrados en las reparaciones, a las que calificó como “la tarea más importante a cumplir, por lo que representa para la economía y en garantizar la canasta familiar normada”.

Reconoció que el reto es significativo, ya que la meta es producir 17 487 toneladas de azúcar. Fonseca Piñeiro señaló que “el reto es grande e implica producir 17 mil 487 toneladas de azúcar en condiciones complejas que obligan a trabajar unidos y con calidad”.

Aunque admitió que existen atrasos en el cronograma, el director subrayó que se han logrado avances en comparación con la etapa anterior, particularmente en la colaboración con otras empresas como la Roberto Ramírez, de Bartolomé Masó, que han aportado fuerza laboral para apoyar los preparativos.

Como un elemento distintivo de esta campaña, puntualizó “la prioridad dada a la atención a los trabajadores, desde los preparativos, con la alimentación y un sistema de emulación para el reconocimiento que posibilitará un positivo resultado en el compromiso de comenzar la zafra el 10 de diciembre próximo”.

Respecto al estado de la industria, la calificó de favorable, con esfuerzos concentrados en áreas críticas como los molinos, la casa de caldera y el mejoramiento de la grúa, en un “proceso de reparación continuada”.

La meta de molienda de la UEB Enidio Díaz está establecida en 225 060 toneladas de caña, que provendrán de su propia empresa y de los centrales Roberto Ramírez, Arquímedes Colina, Grito de Yara y Bartolomé Masó.

Se prevé que la zafra se extienda por 125 días, durante los cuales la unidad buscará aprovechar su capacidad potencial al 65%, con el objetivo de alcanzar buenos rendimientos agrícolas y alta eficiencia industrial.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *