Con una ejecución superior al 80%, avanza el montaje del nuevo parque solar fotovoltaico en el polo agrícola La Cuba, del municipio de Baraguá, en Ciego de Ávila.
La instalación será la tercera de su tipo en la central provincia y tendrá una capacidad de generación de 21.8 megawatts (MW), según informó el periódico Invasor.
Las autoridades prevén que el parque comience a inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) como parte de las acciones de saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.
De acuerdo a la fuente, unos mil obreros trabajan en el emplazamiento, realizando tareas como la colocación de mesas y paneles, instalación de alumbrado, construcción de la cerca perimetral, fabricación de cisternas y tanques, así como la habilitación de la vial de acceso.
Pedro Manuel Evora, director adjunto de la Unidad de Construcción y Montaje de la Empresa Eléctrica avileña, señaló que la fecha de entrega fue adelantada motivada por dos factores: la crítica situación energética existente en el país, y a la celebración en la provincia del acto nacional por el 26 de Julio, pues cuentan con los recursos necesarios y la voluntad de los hombres.
Ciego de Ávila cuenta ya con otros dos parques solares de nuevo tipo: Cruce de la Trocha y Carolina, que forman parte de un programa general provincial de seis parques.
Juntos, estos proyectos pueden aportar hasta 59.3 MW al sistema eléctrico. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia nacional que prevé, para 2025, la instalación de los primeros 55 de un total de 92 parques solares fotovoltaicos proyectados, los cuales integrarán un programa con una capacidad de generación objetivo de 2 012 MW.