Sacando cuentas

Un hombre ante el mostrador

En febrero de 2021, el diario Granma informaba como propósito del perfeccionamiento que por entonces emprendía el sector del Comercio y la Gastronomía, “tener siempre ‘a la carta’ opciones donde armonicen la calidad de los productos, precios razonables, buen trato y confort”.

Leer más...

Parques Solares Fotovoltaicos: La luz del mañana

Escribir hoy del Sistema Electroenergético en Cuba constituye uno de los temas más peliagudos para la prensa porque la opinión pública lo cuestiona todo o casi todo sobre este asunto, a partir de una realidad apabullante y sin ambages: esos inhumanos apagones que no dan tregua, ponen de cabeza la rutina y laceran la calidad de vida de la mayoría de los cubanos.

Leer más...

Arte de colmenas en Caimito

¿Cuál es el color miel? ¿El dorado tan reconocido? No, la miel puede lucir muchísimos colores, afirma Alexander Quesada, médico veterinario y creador de la finca agroecológica La Burgambilia, en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Jesús Menéndez, de Caimito. Este campesino audaz disfruta la idea de mostrarles algo curioso a cubanos y extranjeros que lo visiten: siete colores, siete sabores y siete olores diferentes de miel, que los prueben y vender esa experiencia.

Leer más...

Es en el taller donde comienzan a asegurarse los megawatts

Del “cerco se sale tirando tiros”, dice Jorge Castillo Valdivia, jefe de brigada del taller Elementos Tubulares, de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Central de Reparaciones, de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (emce), y también dice que, con la situación energética actual, la manera de tributar es trabajando casi las 24 horas, buscando soluciones con los pocos recursos disponibles, y “echando pie en tierra, para salir adelante”.

Leer más...

Ya puede saborearse, el sueño dulce

Juan Miguel Martínez, jefe de brigada de la línea de procesamiento de cacao, nos lleva al principio: ahí donde la génesis de lo que es una de las golosinas más consumidas en el mundo no se parece a nada, y es solo una semilla marrona y hosca en sacos enormes que un trío de operarios esparce, con cuidado, sobre una rejilla. 

Leer más...

La luz del compromiso contra la oscuridad de la avería

Cuando a mediados de la década de los 60 comenzaron a operar las dos primeras unidades de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo —ubicada en la península de Renté, que bañan las aguas de la bahía santiaguera—, con capacidad para generar 50 megawatts (MW), los expertos pronosticaron, a partir del diseño, entre 30 y 35 años de explotación.

Leer más...

Confianza en Avilmat

¿Qué fórmula eficaz aplica el colectivo Vanguardia Nacional de la industria de materiales de construcción en Ciego de Ávila para producir, comercializar y potenciar las virtudes de sus recursos humanos?

Leer más...

Cuadrando la caja

Mercado cambiario en Cuba

¿Qué tipo de empresa estatal necesitamos hoy?