Sacando cuentas

Impago a los innovadores: A la Ley no. 38 le deben dinero

¿Cuál sería el primer ancestro que tomó una vara para ayudarse a saltar, tumbar una fruta o como arma para cazar? ¿Quién lo ini­ció en dar filo a una piedra y convertirla en hacha, en cubrir los cuerpos con pieles, cocinar los alimentos, tejer, cultivar…?

Leer más...

El camino de los “palos” rotos

Es un basurero, y no hay que perder tiempo explicando lo que es un basurero. No es lindo. No huele exactamente bien. Pero hay gente trabajando aquí, entre el polvo que levantan los camiones cuando pasan.

Leer más...

Si la luz alumbra, ¡pa´lante!

Los habaneros hoy se trasladan en escasas rutas de óm­nibus, en tanto van quedando casi como única opción los porteadores privados y las GAZelle arrendadas.

Leer más...

Plásticos Florencia, más allá del desarrollo local

Durante años, el panorama del desarrollo local en Florencia tuvo una curiosa dualidad. En la provincia, parecía ser el municipio con más empuje para llevar a cabo acciones enmarcadas en dicho programa, pero a la hora de concretarlos eran muchos los inconvenientes.

Leer más...

Herencia de semilla propia

Cuando preguntas por Yosdeny, a la entrada del pueblo de Bacuranao, en el municipio capitalino de Guanabacoa, casi seguro te dicen: “Ya pasaste su casa. Es una de dos plantas que está después de la primera parada, a la izquierda, encima de la loma, pero pegada a la carretera, en la misma entrada del poblado”.

Leer más...

¡Veinte mil días de generación eléctrica!, y ninguno aburrido

Cuando atraviesas la puerta de entrada a la Central Termoeléctrica Máximo Gómez Báez de Mariel, da la impresión de haber llegado a una empresa en calma. Solo la recepcionista y unos cómodos muebles para esperar por la secretaria del director. Sin embargo, quienes hemos venido en otras ocasiones, sabemos que no es así.

Leer más...

Cuadrando la caja

Mercado cambiario en Cuba

¿Qué tipo de empresa estatal necesitamos hoy?