La plataforma de pagos digitales EnZona, desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), celebró su sexto aniversario en julio consolidándose como un servicio clave en la creciente digitalización de Cuba.
Según datos oficiales compartidos con el diario Granma, la plataforma supera actualmente los 1.3 millones de usuarios registrados, integra a 108 mil comercios físicos y 53 tiendas virtuales.
Especialistas de EnZona detallaron el significativo crecimiento en su actividad operacional. Indicaron que “en 2024 se realizaron 2.4 millones de operaciones comerciales y al cierre del 23 de julio ya suman 1.2 millones” en lo que va de año, sugiriendo una tendencia al alza sostenida.
Paralelamente, las transferencias de dinero muestran una expansión aún más pronunciada, pasando “de 989 mil en 2024 a más de 3.6 millones este año”, según los datos comparativos ofrecidos.
La infraestructura de pagos también refleja un avance notable, con “33 728 tarjetas clásicas registradas y 2 258 AIS activas”.
Los especialistas anunciaron próximas mejoras, confirmando que “una nueva versión incorporará pagos a organizaciones, nuevas funcionalidades con la tarjeta Tropical BANDEC y mejoras generales”, ampliando así su alcance y utilidad para usuarios y empresas.
Detrás de estos resultados, enfatizaron los representantes, “se encuentra un equipo joven, comprometido y altamente calificado, que trabaja día a día en el diseño, soporte y evolución de una plataforma pensada para facilitar la vida de los usuarios y potenciar el desarrollo digital del país”.
Reiteraron la accesibilidad del servicio, recordando que “la aplicación puede descargarse gratuitamente desde Apklis o el sitio oficial www.enzona.net, y funciona sin consumo de datos móviles”, una característica fundamental dada la conectividad limitada en la isla.