Banca cubana prioriza estabilización macroeconómica y control inflacionario para 2025  

El aniversario 65 de la nacionalización de la Banca debe servir como impulso político para alcanzar los objetivos planteados por el Banco Central de Cuba (BCC) hacia 2025, con el fin de fortalecer su rol rector y agilizar su funcionamiento.

Así lo afirmó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la evaluación anual del organismo.

De acuerdo con el reporte del periódico Granma, el mandatario subrayó la necesidad de actualizar las políticas monetarias en línea con los tres pilares del Gobierno, así como implementar acciones para frenar la inflación y potenciar las producciones nacionales mediante estrategias bancarias y financieras.

Díaz-Canel calificó de “gran tarea” el proyecto de estabilización macroeconómica, resaltó los avances en la bancarización de operaciones y exhortó a optimizar la captación de divisas, mejorar el control de asignaciones y acelerar la fiscalización de financiamientos.

Contexto complejo en 2024

La ministra presidenta del BCC, Juana Lilia Delgado Portal, señaló que el 2024 estuvo marcado por el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos y la inclusión de Cuba en la lista de países “supuestamente patrocinadores del terrorismo”, lo que limitó el acceso a recursos financieros internacionales.

Detalló que persisten desequilibrios macroeconómicos, el aumento del circulante monetario, la depreciación del peso frente al dólar en el mercado informal y una inflación creciente.

Además, mencionó problemas como el bajo uso de la cuenta bancaria fiscal, la resistencia de proveedores al pago electrónico, el incumplimiento en depósitos estables, el mal uso de cuentas personales para negocios y una fiscalización insuficiente a actores económicos irregulares.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *