El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, instó a fomentar la transparencia para que la población conozca el destino del Presupuesto estatal y se contrarreste la corrupción, durante la reunión anual del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP).
En el Salón de los Plenos del Palacio de la Revolución, Díaz-Canel señaló que el organismo “está lejos de lo que puede lograr” y subrayó la necesidad de alinear los fondos públicos con los problemas reales de cada territorio, priorizando programas sociales para reducir desigualdades.
El mandatario identificó la transformación digital, la bancarización y la inteligencia artificial como claves para mejorar la eficiencia ante el envejecimiento y la disminución poblacional. También resaltó la urgencia de innovar en estructuras, procesos y procedimientos, informó Granma.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro, enfatizó que el MFP debe impulsar el Programa de Gobierno para corregir distorsiones económicas y reducir precios. “No podemos permitirnos el lujo de pasar una semana sin mostrar resultados superiores (…) porque el pueblo lo exige”, declaró, y llamó a intensificar el combate a irregularidades.
Sobre la evasión fiscal, Marrero Cruz reveló que más del 65% de los actores económicos sujetos a controles en la segunda mitad de 2024 operaban sin cuentas fiscales o sin reflejar transacciones. Calificó esta práctica como una “burla a los deberes establecidos” y una fuente de pérdidas económicas.
Aunque reconoció una reducción del déficit fiscal, criticó que esto no se traduzca en mejor calidad de vida, factor clave en la migración y la fluctuación laboral. Denunció, además, el incumplimiento generalizado de fichas de costo y acuerdos de precios territoriales, especialmente en gastronomía, donde “las cifras solicitadas a cambio de los productos carecen de cualquier justificación”.
El primer ministro también cuestionó la rigurosidad contable de las entidades, la inefectividad de los aranceles y urgió a las empresas a prepararse ante adversidades para reducir la dependencia del Presupuesto estatal.