Después de permanecer paralizadas durante dos años debido a la falta de materia prima, se reactivaron las líneas de producción de cepillos dentales y escobas plásticas en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de Cepillos, instalaciones únicas de su tipo en el país.
Según el periódico Granma, la reanudación de la manufactura de estos útiles de uso doméstico fue posible mediante una alianza estratégica con el Proyecto de Desarrollo Local Iprami, con sede en el municipio villaclareño de Camajuaní.
La UEB pertenece a la Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos “Juan Manuel Márquez” (CEPIL), considerada líder en Cuba en la fabricación de artículos plásticos.
Según detalló Leidys Mercedes Madroñal, directora de la UEB, la línea de escobas ya produjo las primeras 9 620 unidades, mientras que la de cepillos dentales elevó la cifra a unos 21 700 útiles.
La directiva aseguró que existe la garantía de dar continuidad al proceso productivo, aunque aclaró que la producción actual aún no satisface la demanda nacional debido a las persistentes limitaciones con el suministro de materia prima, a pesar de que la capacidad instalada de la fábrica supera con creces ambas cifras.
La empresa, con una trayectoria que comenzó el 13 de febrero de 1963 bajo la fundación del Comandante Ernesto Che Guevara, posee, a plena capacidad, la posibilidad de manufacturar más de 60 productos diferentes. Todos sus procesos están avalados por un sistema de gestión de la calidad certificado bajo las normas internacionales ISO 9000.
Entre la amplia gama de surtidos que produce CEPIL se encuentran escurridores para vajillas, bañeras y orinales para bebé, potes, cubos, cubetas, cestos con tapas y percheros.
De igual manera, la fábrica mantiene la producción de cubetas plásticas de 3.8 litros, 10 litros y 19 litros, cuyos destinatarios han sido entidades como Pinturas Vitral y SERVISA, diversas empresas de la Agricultura y la Industria –entre ellas la Agroindustrial Ceballos– y la planta de pinturas Devox Caribe S.A de México, que opera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
El reconocimiento a la innovación en la entidad fue destacado por Oscar Morales Jiménez, director general de Cepil, quien recordó que la entidad recibió el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 2021, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Este lauro sustenta la introducción de nuevos productos y tecnologías en el moldeo por inyección de artículos para uso doméstico.