Especialistas de la provincia de Villa Clara han concentrado sus esfuerzos en un proyecto de gran envergadura: la rehabilitación de 7.2 kilómetros de la vital Carretera Central, enfocándose en tramos considerados críticos dentro del municipio de Santo Domingo y otras localidades de la territorio.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un programa integral diseñado para optimizar el estado de la red nacional de viales que cruza la geografía central de la isla.
Pedro Julio González León, director provincial de Vialidad, ofreció detalles sobre el cronograma de trabajo. Declaró a la prensa que “los trabajos en Santo Domingo comenzarán a finales de este mes una vez se complete la asignación de los recursos, para continuar posteriormente con el vial de San Juan, ubicado en el municipio de Ranchuelo, que presenta ya una situación crítica”.
El directivo aseguró que ambas obras cuentan con un financiamiento ya asegurado y forman parte de una estrategia más amplia de enchape y embellecimiento de carreteras.
Este programa prioriza de manera específica los accesos a la capital provincial, Santa Clara, así como el mantenimiento de la Autopista Nacional y la mejora de las rutas con valor turístico y aquellas ubicadas en zonas montañosas, precisó.
Por su parte, José Antonio Valeriano Fariñas, director general de ECOING 25 en Villa Clara, destacó la capacidad industrial con la que cuenta la provincia para respaldar estos proyectos. La empresa dispone de dos plantas de asfalto, las cuales producen material caliente y frío suficiente para cubrir las demandas de los municipios.
En la actualidad, la capacidad productiva está siendo llevada al máximo. Actualmente, agregó, el plan provincial contempla la producción de 44 mil toneladas de mezcla asfáltica, recurso fundamental para enfrentar la situación acumulada en el programa de vialidad y antibacheo.
“ECOING 25, por su experiencia demostrada, extiende su influencia a siete provincias del país, lo que evidencia su capacidad para emprender obras de ingeniería de envergadura”, dijo Valeriano Fariñas, subrayando el rol de la empresa como un actor nacional clave en el sector de la construcción.
Además de los trabajos en la Carretera Central, se ejecuta un programa paralelo dirigido específicamente a la reparación de calles en la ciudad de Santa Clara. Esta labor se realiza de manera coordinada entre ECOING 25 y la empresa municipal del ramo.
González León comentó que este programa “avanza en correspondencia con los cronogramas pactados y según las prioridades establecidas por la administración central y la disponibilidad de recursos”.
El seguimiento de estas labores de rehabilitación vial cuenta con un alto nivel de supervisión. Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, junto a especialistas de Recursos Hidráulicos, Acueducto y el Ministerio de la Construcción, participan activamente en el monitoreo de los avances.
Durante un recorrido de inspección realizado por una de las plantas de asfalto del territorio, Susely Morfa González, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia, recalcó la necesidad estratégica de “recuperar la producción de asfalto y lograr estabilidad en las entregas de este recurso imprescindible”, poniendo el acento en la base material necesaria para sostener el programa de inversiones.