Unión Europea asigna 422 millones de euros a infraestructura de hidrógeno y recarga eléctrica en zonas urbanas

La Unión Europea (UE) anunció este miércoles una asignación de 422 millones de euros para financiar infraestructuras de combustibles alternativos, incluyendo proyectos en centros urbanos de varios Estados miembros.

Según la Comisión Europea, los fondos buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un transporte más sostenible, informó Prensa Latina.

La financiación, gestionada mediante el Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos, apoyará proyectos en los sectores aéreo, marítimo y terrestre, así como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos e hidrógeno en áreas urbanas, detalló el organismo en un comunicado.

Entre los 39 proyectos seleccionados destacan la creación de una red de 20 estaciones de hidrógeno en nodos urbanos de España —ubicados en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T)— y la instalación de 708 puntos de recarga para vehículos eléctricos ligeros y 126 para pesados en rutas principales de la RTE-T.

El Ejecutivo comunitario aseguró que estas iniciativas impulsarán la transición hacia flotas de cero emisiones, en línea con los objetivos climáticos de la UE. Además, avanzó que la próxima convocatoria de ayudas, prevista para junio de 2025, dispondrá de 578 millones de euros para seguir expandiendo infraestructuras verdes.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía de la cultura

¿La hora de las criptomonedas en Cuba?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *