Trump ve solo 50% de posibilidades de acuerdo comercial con UE antes de aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este viernes un escepticismo moderado sobre la posibilidad de alcanzar un pacto comercial con la Unión Europea antes de un plazo crítico.

En declaraciones a periodistas frente a la Casa Blanca antes de viajar a Escocia, Trump situó las probabilidades de éxito en “un 50%, o menos”, refiriéndose a la fecha límite del próximo 1 de agosto.

Ese día expira el plazo dado por Washington para iniciar la aplicación de aranceles del 30% sobre una gama de importaciones provenientes del bloque europeo.

“Diría que tenemos un 50% de posibilidades, quizás menos, pero un 50% de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE”, manifestó el mandatario republicano.

Subrayó que cualquier acuerdo exigiría concesiones europeas: “Será un acuerdo en el que tengan que dar algo para reducir sus aranceles, porque ahora mismo están en el 30% y tendrán que dar algo, o dejarlos como están. Pero quieren alcanzar un acuerdo con todas sus fuerzas”.

Trump trazó un paralelismo con las recientes negociaciones exitosas con Japón, sugiriendo que la persistencia podría ser clave. Recordó que inicialmente era pesimista con Tokio: “Yo habría dicho que tenemos un 25% de posibilidades con Japón. Y ellos siguieron insistiendo, y llegamos a un acuerdo”.

Ese acuerdo, anunciado el martes previo, evitó que se impusieran aranceles del 25% a los productos japoneses a partir del 1 de agosto, estableciendo en su lugar un gravamen del 15%.

El presidente destacó elementos adicionales del pacto con Japón más allá de la reducción arancelaria.

Mencionó que Tokio aceptó invertir 550 000 millones de dólares en suelo estadounidense y aumentar significativamente sus compras de importaciones agrícolas estadounidenses, un sector históricamente protegido en Japón.

Trump enfatizó que el núcleo del acuerdo nipón, y lo que también busca con la UE, es el acceso: “La mayor parte del acuerdo con Japón, y quizás lo logremos con la UE, quizás lo logremos, es que tenemos derecho a entrar y comerciar. Hemos logrado ese derecho. Han abierto totalmente Japón a Estados Unidos”.

Con esta referencia, Trump vinculó directamente las demandas estadounidenses a Bruselas, reiterando la exigencia de Washington de que la UE reduzca lo que califica como barreras arancelarias y no arancelarias “injustas” que obstaculizan el comercio bilateral.

La presión aumenta con el inminente vencimiento del plazo del 1 de agosto y la amenaza de fuertes aranceles sobre bienes europeos.

**Cinco títulos sugeridos:**

1. Trump ve solo 50% de posibilidades de acuerdo comercial con UE antes de aranceles
2. Presidente de EEUU fija probabilidad baja para pacto UE y evoca éxito con Japón
3. Amenaza arancelaria del 30% a UE persiste; Trump duda de acuerdo antes del 1 de agosto
4. Trump condiciona acuerdo UE a reducción de «aranceles injustos», emulando modelo japonés
5. Plazo del 1 de agosto apremia: Trump considera improbable, pero posible, pacto con Europa

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Nuestro lugar en el mundo

Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *