El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que México no estará obligado a pagar aranceles sobre bienes amparados por el acuerdo comercial TMEC (USMCA) hasta el 2 de abril, aunque no mencionó medidas similares para Canadá.
“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar Aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (TMEC)”, declaró Trump en su red social Truth Social. “Este Acuerdo es hasta el 2 de abril”, agregó.
Horas antes, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, sugirió que una prórroga de un mes a los aranceles automotrices podría extenderse a todos los productos que cumplan con el TMEC. Sin embargo, el mensaje de Trump no hizo referencia a Canadá, el otro socio del pacto.
Lutnick estimó que más del 50% de los bienes importados de México y Canadá —principales socios comerciales de EE.UU.— cumplen con el TMEC. Sheinbaum calificó su conversación con Trump como “excelente” y afirmó en X que continuarán colaborando en temas migratorios y de seguridad, incluido el combate al tráfico ilegal de fentanilo y armas.
En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau consideró “prometedores” los comentarios de Lutnick, pero advirtió: “Voy a esperar un acuerdo oficial para hablar sobre la respuesta canadiense”. Agregó que los aranceles siguen vigentes y que “seguiremos en una guerra comercial lanzada por Estados Unidos en el futuro previsible”.
Lutnick subrayó que la prórroga terminará el 2 de abril, cuando EE.UU. planea aplicar aranceles recíprocos equivalentes a los impuestos por otros países.
De acuerdo con Reuters, la medida busca reducir las muertes por fentanilo, justificación inicial de Trump para los gravámenes, que ahora alcanzan el 20% para productos chinos.