Alrededor de ochenta agentes de viaje, comerciales y turoperadores procedentes de diversos países de América Latina llegaron a Cuba para participar en la segunda edición de “Motivos Cubanacan”, un recorrido por el centro del país que busca consolidar y diversificar la oferta del destino en la región.
La delegación, que inició su periplo este lunes, representa una apuesta significativa por el turismo cubano. Camila Girón, directora de comunicación de la cadena hotelera Cubanacan, explicó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias el propósito de la visita.
“Este grupo llega a la mayor de las Antillas para apreciar los valores naturales, culturales y patrimoniales del destino, que no es solo sol y playa”, señaló.
Los ejecutivos, que tienen como receptor a la agencia de viajes Cubanacan, provienen fundamentalmente de mercados clave como Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Venezuela y México.
Su itinerario incluye visitas a las emblemáticas ciudades de Trinidad y Santa Clara, culminando en el famoso balneario de Varadero, con el objetivo de experimentar de primera mano la diversidad de la oferta turística de la isla.
Durante la bienvenida al nutrido grupo y a la prensa especializada que acompañará el viaje, Gipsy Hernández Perdomo, presidenta de la cadena anfitriona, destacó la magia y belleza de Cuba.
En sus palabras, “más allá de vender un simple lugar se crean experiencias únicas y memorables”. Además, los invitó al trabajo en equipo, “a palpar la autenticidad y el encanto de la nación caribeña y a construir juntos el futuro”.
Esta segunda edición de “Motivos Cubanacan” se presenta como una inmersión en la esencia cultural e histórica del país. La agenda está diseñada para mostrar a los visitantes cómo las tradiciones y la historia conviven en armonía con la naturaleza y la ruralidad, reforzando el mensaje de que Cuba es un destino con una profunda riqueza que trasciende sus playas.












