El tráfico aéreo mundial de pasajeros experimentó un incremento interanual del 3.3% en marzo de 2025, según datos difundidos este miércoles por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Este crecimiento se suma a una leve recuperación intermensual del 0.4%, luego de una contracción del 2.3% registrada en febrero frente a enero.
El informe, citado por Sputnik, detalla que el volumen de pasajeros en rutas internacionales aumentó un 4.9% en comparación con marzo de 2024, mientras que el tráfico doméstico creció un 0.9%.
El coeficiente de ocupación de asientos (PLF, por sus siglas en inglés) alcanzó el 80.7% durante el mes, reflejando una alta demanda en relación con la capacidad disponible.
En el acumulado del primer trimestre de 2025, el tráfico global registró un aumento del 5.3%, impulsado principalmente por las rutas internacionales, que crecieron un 7.7%, frente a un avance más moderado del 1.4% en los vuelos domésticos.
El PLF promedio entre enero y marzo se ubicó en 81.2%, indicador que subraya la eficiencia operativa del sector.
A nivel regional, Asia-Pacífico lideró el crecimiento interanual en marzo con un alza del 6.3%, seguida por América Latina (+6.2%). Europa (+4.4%) y África (+4.1%) también mostraron avances significativos.
En contraste, América del Norte (-1.1%) y Oriente Medio (-0.7%) reportaron contracciones, según cifras de la IATA.
“Los indicadores de marzo de 2025 siguen mostrando un incremento global de tráfico de pasajeros”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA, quien destacó la persistente demanda de viajes a pesar de los desafíos logísticos y operativos que enfrenta la industria.
El análisis no especifica las causas detrás de las fluctuaciones regionales, pero expertos sugieren que factores como temporadas turísticas, políticas de conectividad aérea y contextos económicos locales podrían influir en las tendencias.
La recuperación sostenida en Asia-Pacífico, por ejemplo, coincide con la reactivación total de mercados clave como China e India tras restricciones anteriores.