Trabajan en Santiago de Cuba por mejorar abasto hídrico antes de fin de mes en barrios prioritarios

Autoridades hidráulicas ejecutan un programa integral de mejoras en la infraestructura de agua potable de Santiago de Cuba, enfocado en eliminar fugas y garantizar suministro estable a la población.

Las acciones incluyen una intervención prioritaria en la planta potabilizadora de Micro 9, ubicada en el distrito José Martí, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias Luis Manuel Despaigne, director de mantenimiento constructivo.

Se acomete un proceso de reparación que abarca revisión técnica de los sistemas de bombeo, limpieza de tanques, sustitución de piezas deterioradas y ajustes en la red de distribución, precisó Despaigne.

El objetivo es “recuperar la capacidad operativa y garantizar que el agua llegue con calidad y estabilidad a los hogares” en una zona densamente poblada que sufre afectaciones por averías, baja presión y limitaciones en el bombeo.

El directivo señaló que la rehabilitación busca específicamente reducir los ciclos de distribución intermitente y ampliar la cobertura en barrios como Micro 9, Micro 10 y áreas aledañas.

“El equipo técnico trabaja con intensidad para concluir las labores en el menor tiempo posible, conscientes de la importancia del líquido vital para miles de familias”, manifestó, fijando como meta dejar la planta funcionando con parámetros óptimos antes de que finalice el mes.

Estas labores forman parte de un programa provincial que prioriza puntos críticos de la red hidráulica, donde se concentran esfuerzos para suprimir salideros y optimizar el abastecimiento ante la demanda creciente.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *