Termoeléctrica Renté activa protocolos de protección ante proximidad de tormenta Melissa

Ante la inminente llegada del evento meteorológico Melissa, la Central Termoeléctrica Antonio Maceo, conocida como Renté, implementa de manera intensiva un plan de medidas preventivas para resguardar la seguridad de sus instalaciones críticas y asegurar la continuidad del servicio eléctrico en la región.

Jesús Aguilar Hernández, director general de la planta, detalló que las acciones se concentran en las áreas tecnológicas más expuestas a las lluvias intensas y los fuertes vientos pronosticados.

Como parte de estos preparativos, se ha realizado una revisión y mantenimiento exhaustivo de todos los sistemas de achique de agua y de los equipos eléctricos fundamentales, con el objetivo principal de “prevenir la entrada de humedad a las instalaciones”.

“Estamos protegiendo tanto los equipos técnicos como los almacenes y toda la infraestructura de oficina, de esta manera garantizamos que, una vez el evento pase, podamos reanudar la producción de energía con la mayor celeridad posible”, aseguró Aguilar.

La termoeléctrica, que opera ininterrumpidamente, activó su protocolo de actuación para contingencias, el cual incluye preparativos logísticos para una posible evacuación y la protección del personal.

El director explicó que la planta cuenta con más de 800 trabajadores, y que la mayoría mantendrá sus turnos laborales durante el paso de la tormenta para garantizar la operatividad.

“En caso de que las condiciones meteorológicas impidieran el acceso de una parte de personal al centro, los que se encuentren dentro de la planta continuarán con sus labores para mantener las operaciones”, precisó el ingeniero.

“Nuestro objetivo es asegurar que la producción de energía no se interrumpa, y si fuera necesario detenerla por razones de seguridad, contar con los recursos para garantizar la protección de la planta y la rápida recuperación de los servicios”, dijo.

Los esfuerzos se dirigen integralmente a proteger todos los sistemas y equipos que permiten el funcionamiento de la instalación, con el fin de minimizar cualquier afectación y facilitar un retorno a la normalidad operativa lo más rápido posible una vez que el fenómeno meteorológico haya pasado.

La central cumple con estrictos protocolos que involucran el monitoreo constante de las condiciones climáticas y la coordinación activa con la Defensa Civil, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas y la dirección provincial, para enfrentar de manera unificada cualquier eventualidad derivada del impacto de Melissa en el oriente del país.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *