¿A quién beneficia el desorden de los precios?

Recorrí varios mercados el 21 de mayo, los precios agobian como siempre. La cebolla no baja un centavo, las viandas escasean, veo yuca en un mercado arrendado, Y-4, la compro y no se ablanda aunque el vendedor me había jurado que sí.

Parque solar en Bermejal avanza pese a retos geológicos en Villa Clara

Trabajadores de la Empresa de Fuentes Renovables de Energía (EMFRE) de Villa Clara, en colaboración con brigadas especializadas del sector de la construcción, impulsan la construcción del parque solar fotovoltaico en la comunidad de Bermejal, municipio de Santo Domingo, tras superar un retraso inicial de más de un mes causado por las características complejas del suelo.

Restaurarán Estación Ferroviaria de Sagua la Grande

La Estación de Ferrocarriles de Sagua la Grande, que data del siglo XIX, no solo es una de las más importantes de Villa Clara, sino que también posee un alto valor histórico, ya que fue escenario de eventos significativos durante la huelga revolucionaria del 9 de abril 1958.

Reciclar hoy la oportunidad del mañana

El incremento de la población global y el proporcional aumento de desechos resultantes de un consumo también exacerbado acentúan los desafíos medioambientales que determinan, de hecho, la permanencia de la humanidad en la gran casa que compartimos. De la conciencia social y gubernamental deben derivarse prácticas sustentables para reducir nuestro impacto en el planeta, y dejar una huella transformadora hacia entornos amigables y seguros.

¿Hay manera de recuperar la producción porcina? (II y Final)

Cuando pocos creían en que podía producirse carne de cerdo a gran escala en Cuba, en Placetas había un joven, oriundo de Encrucijada, que, no se sabe si por su origen campesino o por esa capacidad que siempre ha tenido de mirar un poco más lejos que otros, soñó con ver crecer a sus animales. José Ramírez González hoy vive esa realidad.

¿Hay manera de recuperar la producción porcina? (I)

Lejos están aquellos días en que la libra de carne de cerdo podía adquirirse a un precio que llegó hasta 16 pesos, como resultado de una estrategia que descansaba en una fortaleza, en la cual el Estado se ocupaba de la genética y abundante pienso. Con ella, los productores individuales se encargaban de cebar los cerdos, mediante convenios que beneficiaban a todas las partes.

Aeropuerto de Santa Clara inicia temporada con vuelo estacional desde Portugal

El aeropuerto internacional Abel Santamaría, en Villa Clara, recibió este martes el primer vuelo de la temporada turística procedente de Lisboa, Portugal. La operación, gestionada por la aerolínea Avoris/Iberojet, marca el inicio de una ruta semanal que conectará durante cinco meses a Europa con el estratégico polo turístico.