Universidad y comunidad forjan modelo de desarrollo sostenible en zona rural de Mayabeque

La colaboración entre la comunidad rural de El Guayabal y la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) se ha consolidado como un modelo de desarrollo local, generando soluciones innovadoras y prácticas que responden directamente a las necesidades de esta población de la provincia de Mayabeque.
Santiago de Cuba acogerá el tercer Foro de Negocios Ivenza en octubre de 2025

La ciudad de Santiago de Cuba será sede del tercer Foro de Negocios Ivenza (Ivenza 2025), convocado por la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología Cintro S. A. y la Delegación de la Cámara de Comercio.
Red universitaria cubana fusiona teoría y práctica para impulsar la economía circular

La Red Universitaria en Gestión para el Desarrollo de la Economía Circular ha consolidado un modelo formativo único, donde los talleres especializados han trascendido su carácter académico inicial para convertirse en un dinamizador de innovación aplicada, fusionando el conocimiento teórico con la ejecución de proyectos concretos que responden a desafíos nacionales.
Gestionan titularidad de líneas móviles para estudiantes universitarios en Pinar del Río

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) continúa el proceso de cambio de titularidad o adjudicación de líneas móviles para estudiantes universitarios, con el objetivo de que puedan acceder a la compra de un segundo paquete de datos en el período de un mes.
Convocan a XVIII Conferencia Internacional de Ciencias Económicas y Empresariales

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte ratificó la convocatoria a la XVIII Conferencia Internacional de Ciencias Económicas y Empresariales, que tendrá lugar en el marco de la IV Convención Científica Tecnológica de esa casa de altos estudios, a realizarse de forma híbrida (virtual y presencial) en el Hotel Meliá Costa Rey en Cayo Coco, al noroeste de la provincia, del 22 al 24 de mayo.
Alianza universidad-empresa impulsa formación especializada en Acinox Las Tunas

Como resultado del vínculo entre la universidad y la empresa, que prioriza la superación y la ciencia en función de procesos productivos y desarrollo empresarial, concluyó en la Empresa de Aceros Inoxidables Acinox de Las Tunas la maestría en Metalurgia y Materiales.
Universidad Central de Las Villas generó 340 mil dólares en exportaciones durante 2024

La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) generó más de 340 000 dólares en exportaciones directas durante 2024, impulsadas por proyectos de investigación, informó la Agencia Cubana de Noticias.
¿Cómo se sostiene el Jardín Botánico más extenso del mundo?

Exactamente está en Arroyo Naranjo, La Habana, capital de Cuba. Es el Jardín Botánico Nacional. Con sus 478 hectáreas de colecciones de plantas científicamente ordenadas, es el más extenso del mundo, y constituye un espacio privilegiado para la conservación de la flora y la fauna en nuestra capital . ¿Cómo sostener su funcionamiento y conservar sus más de 3000 especies de plantas y 400 mil individuos, a la vez que hacer ciencia y brindar recreación al pueblo?