Anteproyecto de Ley de Código de Trabajo unifica más de diez disposiciones normativas, según experta

El anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, sometido a consulta popular hasta el 30 de noviembre entre los trabajadores cubanos —procedentes del sector estatal o no—, se distingue por su carácter auténtico, de avanzada y único en el mundo, según expertos involucrados en su elaboración.
OIT evalúa impacto de recorte de financiamiento propuesto por Estados Unidos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se encuentra evaluando las potenciales consecuencias de una propuesta de la administración del presidente Donald Trump para recortar $107 millones de dólares en financiamiento a esta agencia de las Naciones Unidas con sede en esta ciudad suiza, de acuerdo con un mensaje interno al que tuvo acceso Reuters.
Envejecimiento y migración agudizan crisis de fuerza laboral en el campo cubano

La escasez de fuerza laboral en el campo cubano, exacerbada por un acelerado envejecimiento poblacional y constantes flujos migratorios, se perfila como un obstáculo crítico para la producción de alimentos y la explotación de tierras ociosas en la isla, según un informe publicado en el sitio web del Ministerio de la Agricultura (MINAG).
¿Cómo alinear incentivos económicos para impulsar el desarrollo socialista?

¿Qué entendemos por desarrollo? Estamos hablando de incentivos para desarrollar nuestra economía, pero a qué nos referimos cuando hablamos de desarrollo. ¿Qué queremos desarrollar justamente? ¿Qué podemos desarrollar en relación con los incentivos?
EEUU registra más ofertas laborales en abril pero despidos aumentan marcadamente

Las ofertas de empleo en Estados Unidos registraron un aumento en abril mientras los despidos crecieron simultáneamente, reflejando una desaceleración del mercado laboral en medio de perspectivas económicas inciertas agravadas por tensiones arancelarias.
Precios sin control: ¿Por qué la resolución no llega a la mesa?

Los fines de semana empiezan temprano, con la misma preocupación para muchas familias cubanas: encontrar lo indispensable para llevar a la mesa, mientras los precios —esa variable implacable— siguen su escalada sin freno. En bolsillos flacos por la inflación, el salario se esfuma en el mercado informal, donde una bolsa de pollo de cinco libras devora casi toda una pensión
Reconocen como empleo el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa

Con el objetivo de reconocer el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa, como un trabajo remunerado por quien lo ejerza, el Consejo de Ministros aprobó el Decreto 121, publicado en la Gaceta Oficial, en su edición ordinaria número 41.
Director de la OIT pide priorizar seguridad en empleos ante avances en inteligencia artificial y automatización

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, hizo un llamado urgente este miércoles a gobiernos, empleadores, trabajadores y desarrolladores tecnológicos para colocar la seguridad laboral como prioridad global, ante el ritmo acelerado de transformaciones impulsadas por la inteligencia artificial, la automatización y herramientas digitales.
Bancarización en el campo cubano: Entre la urgencia digital y la tradición del efectivo (+ Vídeo)

En el programa Cuadrando la Caja, especialistas analizaron los retos de la bancarización en el sector agropecuario cubano, un proceso marcado por tensiones entre la necesidad de modernización y las realidades rurales.
Prioriza Cuba reconocimiento del trabajo no remunerado de mujeres en políticas sociales y demográficas

Cuadrando la Caja se acerca al tema de las mujeres y el trabajo no remunerado. Indagaremos sobre por qué cada día vemos más mujeres dedicadas al cuidado y atención de enfermos o menores, entre otros. ¿Somos conscientes de la importancia de papel que desempeñan en la sociedad? ¿Qué ha faltado para su protección? ¿Se les protege lo suficiente?¿Cómo se refleja en nuestra economía?