Este domingo en Cuadrando la Caja: Economía de la cultura en Cuba

Este domingo 16 de febrero, con retransmisiones el martes 18 y el miércoles 19 de febrero siempre por Canal Caribe, conversaremos sobre “Economía de la cultura en Cuba”: ¿De qué estamos hablando cuando decimos “Economía de la cultura”? ¿Cuáles son nuestras potencialidades? ¿Los eventos culturales son una fuente de derroche? ¿Por qué mantener la realización de la Feria del Libro, a pesar de las difíciles condiciones económicas actuales?

¿Qué va a pasar con el comercio interior en Cuba?

¿En qué consiste la Resolución 56/2024 y cuáles son sus principales objetivos? ¿Qué tipo de irregularidades se estaban cometiendo en el marco del comercio mayorista y minorista entre los actores económicos no estatales? ¿Cuáles son los beneficios de unirse a la empresa estatal para el comercio interior? ¿Qué retos quedan por delante? Las respuestas a estas interrogantes las tenemos en esta emisión de Cuadrando la Caja.

Agenda Económica: Con ojos comprometidos pero críticos

Nace hoy Agenda Económica, una publicación digital de Cubadebate, que invita a la información y el análisis de temas de la economía, las finanzas y el comercio. Miraremos a nuestros desafíos económicos, que no son pocos, y otearemos a ver cómo anda el mundo, cuyo destino y comportamiento tiene un impacto extraordinario en una economía […]

Autosuficiencia energética: ¿Utopía o necesidad? (+ Video)

Ante el déficit de la generación de combustibles, también de electricidad, esuchamos hace tiempo sobre el tema de la autosuficiencia energética; la necesidad de que con nuestros propios recursos, con nuestro propio petróleo, el gas y las fuentes renovables de energía podamos sostener a nuestro país. ¿Es realmente este el camino, se podrá lograr o es una utopía?