Director de la OIT pide priorizar seguridad en empleos ante avances en inteligencia artificial y automatización

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, hizo un llamado urgente este miércoles a gobiernos, empleadores, trabajadores y desarrolladores tecnológicos para colocar la seguridad laboral como prioridad global, ante el ritmo acelerado de transformaciones impulsadas por la inteligencia artificial, la automatización y herramientas digitales.
La apuesta de Cuba por la inteligencia artificial para impulsar la economía: ¿Solución real o desafío tecnológico? (+ Video)

¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial (IA) como herramienta económica en Cuba? Un panel integrado por expertos en la materia analizó en Cuadrando la Caja la tradición investigativa cubana en el campo de la IA desde los años 60, las limitaciones actuales en infraestructura y el acceso a tecnología global. El debate apuntó a la necesidad de inversiones estratégicas en talento local, regulaciones propias y los dilemas éticos de adoptar herramientas como ChatGPT bajo sanciones internacionales.
EE.UU. excluye celulares y computadoras de aranceles a China en alivio para el sector tecnológico

El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que los teléfonos móviles, las computadoras y otros productos electrónicos importados desde China quedarán exentos de los aranceles recíprocos recientemente implementados, en una medida que marca una notable flexibilización dentro de la política arancelaria del presidente Donald Trump.
Cárgate: Nueva plataforma cubana revoluciona la logística y el transporte

La plataforma tecnológica Cárgate, diseñada para optimizar la gestión logística y de transporte en Cuba, ya está disponible para descarga en Apklis, anunciaron sus desarrolladores durante la Feria Internacional de Transporte y Logística 2025 (FITL 2025), que tuvo lugar en La Habana recientemente.
IA: Un mercado de 4.8 billones en 2033 y el desafío de evitar que el Sur Global quede atrás

La inteligencia artificial (IA) podría representar un valor de mercado de hasta 4.8 billones de dólares para 2033, según estimaciones de organismos internacionales citadas por Prensa Latina.
Transfermóvil suma opción para evitar colas en trámites de gas en La Habana

La plataforma cubana de pagos digitales Transfermóvil anunció una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios reservar turnos para trámites en las Casas Comerciales de Gas Licuado en La Habana, según una publicación redes sociales.
Venezuela proyecta 11% de expansión industrial tras crecimiento histórico

La producción industrial de Venezuela registró un crecimiento de 16,8% en 2024, según Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). De acuerdo con la fuente, el avance ocurrió en un contexto de reactivación productiva nacional.
Turismo de aventura crecerá 9.42% anual hasta 2032: Viajes extremos lideran demanda global

El turismo de aventuras experimenta un auge global, según analistas de la industria, con proyecciones que apuntan a un crecimiento anual del 9.42% entre 2025 y 2032, informó Prensa Latina.
Cinco consejos para mantener tus finanzas seguras

Te ofrecemos consejos prácticos y estrategias actualizadas para blindar tus finanzas personales o empresariales, adaptándote a un panorama digital que exige tanto precaución como conocimiento técnico.
¿Cómo usar el Monedero MiTransfer de ETECSA?

¿Necesitas una forma rápida y segura de manejar pagos electrónicos en Cuba? El Monedero MiTransfer, integrado en la aplicación Transfermóvil, te permite realizar transacciones sin tarjeta bancaria. Aquí te guiamos paso a paso.