Inversión en energía solar revitaliza industria tabacalera cubana

La producción cubana de tabaco para exportación sufrió una merma de aproximadamente nueve millones de unidades durante el 2023, una pérdida atribuida directamente a la crónica inestabilidad del suministro eléctrico nacional, según confirmaron directivos del sector.
Consolación del Sur: Contingencia energética afecta 385 hectáreas de tabaco en campaña reciente

La crisis energética causó la pérdida de más de 385 hectáreas de tabaco en el municipio pinareño de Consolación del Sur durante la última campaña, afectando todas las variedades del cultivo.
Economía circular impulsa resultados en fábrica de tabaco holguinera

La planta de tabaco reconstituido de la empresa estatal cubana Lázaro Peña, ubicada en Holguín, generó un impacto económico significativo al cierre de 2024, aportando aproximadamente 169 toneladas de materia prima.
Tecnología y ciencia elevan calidad del tabaco en Villa Clara para mercado exportador

La provincia de Villa Clara está transformando su producción tabacalera mediante la aplicación de tecnología avanzada e innovación científica, estrategias clave para mejorar la calidad de la hoja y aumentar los rendimientos durante la actual campaña, informó la Agencia Cubana de Noticias.
Recupera Pinar del Río sector tabacalero con más de 10 mil hectáreas sembradas

La industria tabacalera cubana muestra signos de recuperación en la actual campaña 2024-2025 con 15 000 hectáreas sembradas a nivel nacional, de las cuales 10 378 corresponden a Pinar del Río, provincia que aporta el 65% de la producción agrícola del país.
Cosecha de tabaco en Sancti Spíritus duplica volumen previo tras medidas de incentivo

La producción tabacalera en la provincia cubana de Sancti Spíritus muestra indicios de haber superado su declive reciente, particularmente en la modalidad de cultivo a cielo abierto conocida como “sol en palo”.
Villa Clara lidera exportación de capas para Habanos: 66% de la producción nacional

En La Puntilla, una finca ubicada en el poblado placeteño de Falcón, radica Linner Marrero Turiño, quien es considerado con justicia como el mayor productor de tabaco de Cuba y Candidato a Hombre Habano en 2024.
Cuba alcanza nueva victoria en batalla legal por el tabaco Cohiba

Cuba obtuvo una nueva victoria en la larga batalla legal de casi 30 años por Cohiba, su marca insignia de tabacos, tras una jueza federal de Estados Unidos fallar a favor de los cubanos, otra vez.
Inflación en Cuba llegó al 20.6% interanual en marzo, con alimentos y tabaco como ejes del alza

La economía cubana enfrentó un repunte inflacionario en marzo de 2025, según el último informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), que reveló un aumento mensual del 1.22% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), alcanzando 470.06 puntos con base en diciembre de 2010.
La magia de crear tabacos

Puertas adentro de una edificación de antaño se tejen empeños en pos de la fabricación de tabacos de las diferentes marcas con las que se comercializa el habano. Allí, en el mismo centro de la comunidad de Perea, en el municipio espirituano de Yaguajay, los trabajadores de la Fábrica de Tabaco Torcido para la Exportación Unidad Empresarial de Base (UEB) Roberto Rodríguez Fernández lo mismo tuercen la hoja, velan por la calidad del producto que empacan las elaboraciones para su destino final.