Cuba alcanza nueva victoria en batalla legal por el tabaco Cohiba

Cuba obtuvo una nueva victoria en la larga batalla legal de casi 30 años por Cohiba, su marca insignia de tabacos, tras una jueza federal de Estados Unidos fallar a favor de los cubanos, otra vez.
Inflación en Cuba llegó al 20.6% interanual en marzo, con alimentos y tabaco como ejes del alza

La economía cubana enfrentó un repunte inflacionario en marzo de 2025, según el último informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), que reveló un aumento mensual del 1.22% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), alcanzando 470.06 puntos con base en diciembre de 2010.
La magia de crear tabacos

Puertas adentro de una edificación de antaño se tejen empeños en pos de la fabricación de tabacos de las diferentes marcas con las que se comercializa el habano. Allí, en el mismo centro de la comunidad de Perea, en el municipio espirituano de Yaguajay, los trabajadores de la Fábrica de Tabaco Torcido para la Exportación Unidad Empresarial de Base (UEB) Roberto Rodríguez Fernández lo mismo tuercen la hoja, velan por la calidad del producto que empacan las elaboraciones para su destino final.
San Juan y el milagro de la resurrección

Las huellas del desastre ya no están por todas partes, y las cifras se acercan cada vez más a lo que eran antes de que el huracán Ian destrozara la infraestructura tabacalera de San Juan y Martínez, el territorio donde más se cultiva el principal rubro exportable de la agricultura cubana.
Pinar del Río: En Las Guásimas se siembra tabaco

A pocos kilómetros del consejo popular Las Ovas, en la zona conocida como Las Guásimas, la tierra también es próspera para el tabaco. Si bien no distingue por lo vistoso de las telas blancas del tapado, es una realidad que de la salud de sus hojas salen tripas y capotes para confeccionar los famosos puros cubanos.
Tecnología avanzada asegura calidad del tabaco para exportación en Cuba

Nuevos equipos especializados en el control de temperatura y humedad comenzaron a operar en enero en los dos principales almacenes de tabaco de Pinar del Río, destinados a preservar la materia prima para la producción de cigarros de exportación.
Habanos: Fondos de la subasta de humidores son destinados al Sistema de Salud cubano

La XXV edición del Festival del Habano concluyó en la noche de ayer en el capitalino recinto ferial de Pabexpo, con una gala y la subasta de seis humidores exclusivos que representan las marcas globales de Habanos. Los fondos recaudados serán entregados, íntegramente, al Sistema Nacional de Salud Pública.
Rones, tabacos y tradición: Claves del éxito internacional en Festival del Habano

La fusión de la cultura, gastronomía y productos emblemáticos de Cuba, como rones, tabacos y café, protagonizó la tercera jornada del XXV Festival del Habano, que culmina el viernes en La Habana.
Habanos S.A. bate récord con ventas de 827 millones de dólares en 2024 impulsadas por Asia

Las ventas de cigarros premium de Habanos S.A. —principal productora de puros en Cuba— alcanzaron un máximo histórico de 827 millones de dólares en 2024, respaldadas por el auge en mercados asiáticos, con China a la cabeza, trascendió este lunes.
Sancti Spíritus supera su plan de siembra de tabaco para la campaña 2024-2025

Sancti Spíritus, reconocida como la segunda mayor productora de tabaco en Cuba, concluyó este lunes su plan de siembra para la campaña 2024-2025, marcando un aumento considerable en comparación con el ciclo anterior.