Recuperan pescadores de Sancti Spíritus atrasos en la captura pese a sequía

La crítica sequía que mantiene los niveles de agua en el embalse Zaza en apenas un 19% de su capacidad, si bien afecta los procesos productivos que dependen del recurso hídrico, ha favorecido de manera paradójica un incremento en las capturas de pescado al concentrar la fauna en un área menor y facilitar su extracción.

Los milagros de La Esperanza

Entre los fragmentos de plásticos, manos de mujer dan el acabado a una de las tantas líneas de surtidos bajo el sello de la Cooperativa No Agropecuaria (CNA) La Esperanza, de Fomento. Sus manos parecen cronometradas por un reloj suizo porque ni las altas temperaturas las hacen perder el ritmo impuesto por las maquinarias artesanales.

Siguaney: El corazón del cemento cubano (+ Video)

En el alma agrícola de Taguasco, la silueta de la Fábrica de Cemento Siguaney emerge como un anacronismo industrial. Sus chimeneas humeantes rompen el paisaje rural espirituano, pero hoy son el único signo vital de una industria nacional en coma: mientras las ubicadas en Mariel, Artemisa, Nuevitas y Santiago de Cuba permanecen paralizadas por averías o inversiones inconclusas, esta planta de equipamiento checoslovaco sostiene la producción de la isla.

Sincronizan sin dificultad parque solar Arroyo Laja en Sancti Spíritus

La sincronización del parque solar fotovoltaico Arroyo Laja, el primero de tres instalaciones de este tipo en construcción en la provincia de Sancti Spíritus, se completó sin contratiempos en las últimas horas, siguiendo el patrón observado en otros proyectos similares a nivel nacional.

La punta del iceberg del control fiscal

La evasión fiscal constituye una práctica perseguida y penada por las leyes en la mayoría de los países del mundo. Mansamente y por voluntad, a pocos contribuyentes les nacería cumplir al pie de la letra con el pago de sus tributos al presupuesto del Estado. Por esa razón, cada nación ajusta las tuercas de sus controles a los impuestos establecidos.