¿Es la propiedad privada compatible con el socialismo cubano?

Hoy vamos a conversar sobre la propiedad en Cuba: privada, estatal, cooperativa o mixta. Nos acompañan los doctores en Ciencias Económicas Ayuban Gutiérrez Quintanilla, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, y Luis Marcelo Yera, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas. Se suma hoy el doctor en Ciencias Filosóficas Jesús García Brigos, quien fue por más de 40 años investigador titular del Instituto de Filosofía de Cuba.
Este domingo en Cuadrando la Caja, La propiedad en Cuba: ¿estatal, privada, cooperativa o mixta?

Este domingo 1ro de junio a las 7:00 p.m., con retransmisiones el martes 6 y el miércoles 7 de junio, siempre por el Canal Caribe, conversaremos sobre “La propiedad en Cuba: ¿estatal, privada, cooperativa o mixta?”:
Consejo funerario para aprendices de capitalismo

Está la empresa Space X, que quiere colonizar la Luna y Marte como “tabla de salvación” espacial de los súper ricos y familias de la “Tierra Destruida”, después de esquilmarla y destrozarla con soberbio antojo. El dueño de Space X es Elon Musk, actualmente el hombre más rico del mundo, con la aberrante fortuna de 247 mil millones de dólares. Todos los PIB de las 14 naciones que integran CARICOM (77 mil 315 millones de dólares) son tres veces inferiores al del súper rico Musk.
Che Guevara y los problemas fundamentales

Hace unos días Aleida March, la esposa del Che, y su hija Aleidita, me regalaron un ejemplar del libro “Apuntes críticos a la economía política”, que fuera publicado por Ocean-Sur. Anteriormente, ya había leído la versión de la Editorial de Ciencias Sociales. Pero cada relectura de esos textos y apuntes el Che es nueva, porque siempre es nuevo el contexto en que se lee.