Gobierno de Milei lanza nuevo sistema de subsidios energéticos bajo presión del FMI

El gobierno de Javier Milei anunció la implementación de un nuevo sistema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural, en línea con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), reportaron medios de ese país.
Valle de Caujerí, cuando el empeño redime al paisaje

La actual cosecha de tomate en el Valle de Caujerí, ahora en pleno apogeo, debe extenderse hasta los días iniciales de mayo, y dejar como saldo unas 1 800 toneladas de ese cultivo.
Oro supera los 3 200 dólares por onza: Bancos centrales e inversionistas elevan su apuesta ante riesgo recesivo

Los precios del oro continúan su escalada global, impulsados por una demanda superior a lo previsto de bancos centrales y el aumento de inversiones en activos refugio ante el riesgo de recesión, según análisis de Goldman Sachs citado por Sputnik.
Realizan más de 61 mil inspecciones en segundo Ejercicio Nacional contra ilegalidades

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba realizó 61 659 inspecciones entre el 24 y el 29 de marzo como parte del segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, informó Granma.
Precios en Cuba: Entre el control estatal y las dinámicas del mercado

El programa Cuadrando la Caja analizó el complejo tema de los precios en Cuba, abordando su formación, el impacto de la inflación y las medidas de control implementadas por el Estado. Expertos discutieron sobre los topes de precios, sus efectos en la economía y la población, así como los retos para equilibrar protección social y sostenibilidad económica. Se destacó la necesidad de aumentar la producción y combatir la especulación para mejorar el acceso a productos básicos.
Precios que suben y salarios estáticos

“Disculpe, el café ya no es a 50 pesos, lo subieron a 80”. Así me desayunaba la noticia, literalmente, por allá por el mes de enero, en esa cafetería estatal “de las caras” en la que hacía dos años me daba el gusto culpable de tomarme un café “del bueno”, con bajas concentraciones de chícharo y un poco de leche espumosa.
Argentina encarece servicios y combustibles bajo decreto de Milei: Impacto en precios y descontento social

El Gobierno argentino liderado por Javier Milei oficializó este martes una serie de aumentos en los precios de combustibles, servicios públicos, alquileres, transporte y colegios privados, consolidando al país como uno de los más costosos de Sudamérica.
Inflación en eurozona cae a 2.2% en marzo y se acerca a meta del Banco Central Europea

La inflación en la eurozona mantuvo su tendencia a la baja en marzo, situándose en un 2.2% interanual, según datos publicados este miércoles por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
FMI prevé freno en economía de EE.UU. por aranceles de Trump, pero descarta recesión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa una desaceleración en la economía estadounidense este año, en medio de la política arancelaria agresiva impulsada por el presidente Donald Trump, aunque descarta una recesión en el corto plazo.
Este domingo en Cuadrando la Caja: Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Qué variables influyen en el alza de los precios en la Cuba de hoy? ¿Qué medidas se están tomando para detenerlo? ¿Son efectivos los topes de precios? ¿Cómo se controlan las regulaciones existentes? Sobre estos y otros temas cardinales para la vida cotidiana de nuestro pueblo estaremos debatiendo el próximo domingo en Cuadrando la caja.