Petróleo cae cerca del 1% ante temores de exceso de oferta y guerra comercial

Los precios del petróleo registraron una caída cercana al 1% durante la sesión del lunes, en un mercado dominado por el pesimismo ante las crecientes señales de un exceso de oferta global y el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que avivan los temores sobre una desaceleración económica y una consecuente menor demanda de energía.
¿Tope o ficción?: Precios regulados en los agromercados de La Habana

Las ferias agropecuarias que funcionan los fines de semana en diversos puntos de La Habana podrían ser un oasis para adquirir los alimentos básicos, pero esta “aparente” solución se desvanece cuando la lista de precios máximos establecida recientemente por el Gobierno capitalino queda en letra muerta.
Inflación acumulada en Cuba supera el 10% en septiembre de 2025

La inflación en Cuba continuó su trayectoria ascendente durante septiembre de 2025, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que registró una variación mensual del 0.76%, situando la inflación acumulada en el año en 10.88 % y la interanual en 15.20%, según el reporte oficial publicado por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Venezuela extiende a siete meses su repunte petrolero con producción de 1.1 millones de barriles diarios.

La producción petrolera de Venezuela registró un aumento del 0.63 por ciento en septiembre, alcanzando un promedio de 1 105 000 barriles por día (bpd), según cifras oficiales publicadas el lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Productividad, precios y salarios: El complejo dilema económico que enfrenta Cuba (+ Video)

En medio de una inflación persistente y un debate sobre la eficiencia económica, especialistas analizan el crítico vínculo entre productividad, salarios y precios, explorando por qué los aumentos de ingresos no se traducen en mayor poder adquisitivo y cómo la flexibilización salarial en las empresas estatales intenta competir con el sector privado.
La Habana intensifica controles de precios en mercados agropecuarios

Las autoridades de la capital cubana han intensificado una campaña de control e inspección en los mercados agropecuarios, aplicando multas y decomisos a vendedores que incumplen con los precios oficialmente establecidos, informó este lunes la Agencia Cubana de Noticias.
Petróleo toca máximos semanales impulsado por la tensión con Rusia y un mayor consumo en EEUU

Los precios del petróleo cerraron con una subida superior al 1% el miércoles, alcanzando sus niveles máximos en una semana, en una sesión marcada por la expectativa de los operadores de que la falta de avances en las negociaciones de paz con Ucrania mantendría las sanciones contra Moscú, y por un informe semanal que mostró un fortalecimiento en el consumo de crudo en Estados Unidos.
Petróleo sube cerca de 1 dólar tras modesto aumento de producción de la OPEP+

Los precios del petróleo registraban ganancias cercanas al dólar el lunes, en una reacción del mercado que consideró insuficiente el aumento de producción anunciado por el grupo OPEP+ para el próximo mes, lo que alivió temporalmente las preocupaciones sobre un exceso de oferta, aunque el panorama débil de la demanda global contenía las alzas.
Índice de precios de alimentos de la FAO retrocede en septiembre impulsado por bajas en azúcar y lácteos

Los precios globales de los alimentos registraron un descenso en septiembre, interrumpiendo una raíz de alzas previas, según informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Petróleo cede tras alcanzar máximos de siete semanas por toma de beneficios

Los precios del petróleo retrocedían el jueves, alejándose de los máximos de siete semanas registrados el día anterior, en una sesión marcada por la toma de beneficios por parte de los inversores, reportó Reuters.