Eleva OPEP pronóstico de demanda mundial de petróleo para 2026

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) elevó este martes sus proyecciones de demanda global de crudo para 2026 mientras recortó estimaciones sobre el crecimiento de la oferta de productores externos a la alianza OPEP+, apuntando hacia un escenario de mercado más ajustado en el mediano plazo.
Registra índice mundial de alimentos de la FAO mayor nivel en más de dos años

Los precios globales de los alimentos alcanzaron en julio de 2025 su nivel más alto en más de dos años, impulsados por aumentos significativos en carnes y aceites vegetales, según reportó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Tributos aportaron 64% de ingresos al Presupuesto estatal cubano durante 2024

El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, presentó este lunes a la Comisión Económica del Parlamento el Informe de liquidación del Presupuesto del Estado en el año 2024.
Parlamento cubano analiza resultados económicos y prioridades para la recuperación

La Comisión de Asuntos Económicos inició este lunes sus trabajos previos al quinto período ordinario de sesiones de la décima legislatura del Parlamento cubano, con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández.
Oro recupera brillo en mercados internacionales ante debilidad del dólar

Los operadores de metales en Londres reportaron este jueves un repunte en los precios del oro durante la jornada, impulsado principalmente por un retroceso del dólar estadounidense y las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.
FAO prevé producción récord de cereales para 2025 impulsada por trigo, maíz y arroz

La producción mundial de cereales se encamina a un máximo histórico en 2025, proyectándose en 2 925 millones de toneladas, impulsada por perspectivas favorables para los rendimientos de maíz, arroz y trigo, anunció este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El precio del abuso: cuando la especulación destruye el mercado

Nos detuvimos frente a un carretillero con la esperanza de comprar unas guayabas que, por su aroma, anunciaban que solo les quedaban unas pocas horas de frescura antes de comenzar a pudrirse. Mi amigo, desde la moto, pregunta por el precio: “150 pesos la libra”.
ONEI reporta diferencias de hasta 1 500% en precios de alimentos entre provincias cubanas

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) publicó el lunes su informe mensual de precios mínimos y máximos de productos básicos observados en mayo 2025, revelando significativas variaciones territoriales en el costo de la canasta alimentaria en Cuba.
Cuba reporta inflación interanual de 16.43% en mayo; tomate y huevos lideran alzas

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Cuba alcanzó 475.88 puntos en mayo de 2025, reflejando una variación mensual de 0.83%, una acumulada de 7.45% y una interanual de 16.43% respecto a la base diciembre de 2010.
Explica Presidenta de ETECSA medidas comerciales en medio de compleja situación económica

La presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), Tania Velázquez Rodríguez, compareció en televisión nacional para abordar las críticas y aclarar dudas generadas por recientes medidas comerciales. Estas incluyen la limitación de recargas en pesos cubanos (CUP) y la promoción de paquetes en dólares estadounidenses (USD).