Centralización vs. Descentralización: Un debate para la economía cubana

El debate sobre centralización versus descentralización en la economía cubana abordó modelos históricos socialistas, destacando que planificación y mercado son complementarios. Se señaló que la alta centralización actual responde a la escasez de recursos, pero se abogó por equilibrarla con autonomía empresarial. La descentralización gradual se planteó como meta, integrando mecanismos organizativos sin renunciar al socialismo. El consenso apuntó a modernizar la planificación con herramientas financieras, fortalecer relaciones monetarias-mercantiles y combinar decisiones centralizadas (inversiones estratégicas) con operatividad descentralizada.