Pinar del Río duplica producción de plantas medicinales para fármacos en 2025

La expansión de áreas cultivadas y la integración de nuevas especies destinadas a la producción farmacéutica definen una estrategia prioritaria en Pinar del Río. Según confirmó a Granma Lérida María Sánchez Díaz, jefa del programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, el Ministerio de Salud Pública ha solicitado para 2025 el cultivo de 48 plantas […]

Recuperan en Pinar del Río producción de huevos para programas sociales prioritarios

La avicultura en Pinar del Río, históricamente clave para la seguridad alimentaria cubana, enfrenta una crisis tras alcanzar su punto más crítico en 2024. Combinando el impacto del bloqueo estadounidense, desastres naturales y la escasez de recursos, el sector lucha por recuperarse mediante modelos cooperativos y una reestructuración estratégica.

Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río

Donde menos uno se imagina se siembra tabaco en Pinar del Río. No precisamente hay que ir a San Juan o San Luis para encontrar tradición, calidad, sacrificio. Donde menos uno se imagina hay una historia que merece ser contada, por muy intrincada que se encuentre.

Inversión en energía solar revitaliza industria tabacalera cubana

La producción cubana de tabaco para exportación sufrió una merma de aproximadamente nueve millones de unidades durante el 2023, una pérdida atribuida directamente a la crónica inestabilidad del suministro eléctrico nacional, según confirmaron directivos del sector.

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

“Si un equipo de pelota fuera de solo siete jugadores, le aseguro que con los míos me bato en cualquier terreno”. Con esa analogía define Alexis Iván Landeiro Ferro a su pequeño colectivo de trabajo. Él es el especialista principal de la Planta de Transformadores de la Empresa Eléctrica en Pinar del Río, un lugar donde, aunque haya horario establecido de trabajo, no se descansa ni los fines de semana.