OPEP mantiene sin cambios su previsión de demanda de crudo para 2026

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo hoy sus previsiones de consumo de crudo para el año próximo en 106.52 millones de barriles diarios, respaldada por un escenario de crecimiento económico global que continúa mostrando señales de solidez.
Contempla Trump exención petrolera para Hungría pese a sanciones contra Rusia

El presidente estadounidense, Donald Trump, contempla otorgar a Hungría una exención de las sanciones relacionadas con el petróleo ruso, dijo el viernes al recibir en la Casa Blanca al primer ministro Viktor Orban, cuya política antiinmigración elogió de manera enfática durante un encuentro que reforzó la alianza entre ambos líderes nacionalistas.
OPEP+ anuncia aumento de producción para diciembre y pausa de incrementos en 2026

Los ministros de ocho países miembros de la alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, acordaron este domingo durante una reunión virtual incrementar su producción petrolera en 137 000 barriles diarios a partir del próximo mes de diciembre.
Petrolera rusa Lukoil anuncia venta de sus activos internacionales por sanciones

La petrolera rusa Lukoil anunció este martes su intención de vender sus activos internacionales, en respuesta a las sanciones impuestas por varios países contra la compañía y sus filiales. La medida marca un cambio significativo en la estrategia global de una de las mayores empresas energéticas de Rusia.
Refinería espirituana expande comercialización de productos útiles en ferias dominicales

Una gama de productos de alta utilidad, destinados tanto para el mantenimiento doméstico como para labores de infraestructura en empresas y organismos locales, se comercializa cada domingo en diversas ferias que tienen lugar en Sancti Spíritus.
Tensión geopolítica dispara el crudo y domina la jornada previa al informe de inflación en EEUU

A la espera de la publicación del dato macroeconómico de Estados Unidos más esperado, y casi único, de las últimas tres semanas, los precios del petróleo se disparan alrededor de 5 por ciento; mientras que los mercados financieros arrancan con ligeras ganancias este jueves.
Petróleo cae cerca del 1% ante temores de exceso de oferta y guerra comercial

Los precios del petróleo registraron una caída cercana al 1% durante la sesión del lunes, en un mercado dominado por el pesimismo ante las crecientes señales de un exceso de oferta global y el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que avivan los temores sobre una desaceleración económica y una consecuente menor demanda de energía.
Venezuela extiende a siete meses su repunte petrolero con producción de 1.1 millones de barriles diarios.

La producción petrolera de Venezuela registró un aumento del 0.63 por ciento en septiembre, alcanzando un promedio de 1 105 000 barriles por día (bpd), según cifras oficiales publicadas el lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Gobierno estadounidense amplía bloqueo económico a red de comercio energético iraní

El gobierno de Estados Unidos desplegó este jueves un amplio paquete de sanciones económicas dirigido a unas cincuenta personas, empresas y buques, localizados principalmente en Asia, como parte de su esfuerzo por estrangular las exportaciones de energía de Irán.
Petróleo toca máximos semanales impulsado por la tensión con Rusia y un mayor consumo en EEUU

Los precios del petróleo cerraron con una subida superior al 1% el miércoles, alcanzando sus niveles máximos en una semana, en una sesión marcada por la expectativa de los operadores de que la falta de avances en las negociaciones de paz con Ucrania mantendría las sanciones contra Moscú, y por un informe semanal que mostró un fortalecimiento en el consumo de crudo en Estados Unidos.