Monedas latinoamericanas caen ante avance del dólar y tensión por aranceles de Trump

Las principales monedas de América Latina cerraron con pérdidas este miércoles, en medio de un fortalecimiento global del dólar y la incertidumbre sobre la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, previo a una nueva ronda de aranceles programada para la próxima semana.
¿Cómo los resultados de las elecciones en Alemania han modificado la cotización del euro?

El euro mostró una reacción moderada este lunes tras confirmarse los resultados preliminares de las elecciones regionales en Alemania, donde la Unión Demócrata Cristiana (CDU)/ Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) obtuvo un 29% de los votos, seguida por el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) (21%) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) (16%).
Banco Central: El MLC no desaparece y las potencialidades de la Clásica

Se mantienen esas cuentas denominadas en MLC y el compromiso de los bancos en las obligaciones con sus clientes, a partir de los fondos que tienen representados o los fondos que puedan tener en el futuro.
El dólar estadounidense cede terreno en las reservas de divisas globales, confirma el FMI

La cuota del dólar estadounidense en las reservas de divisas globales ha disminuido al punto más bajo en casi 30 años, revelan cifras recientes del Fondo Monetario Internacional.
Cuba: Dolarización parcial de la economía, en algunos sectores

Marrero Cruz explicó que funcionará bajo esquemas de dolarización parcial, sectores exportadores, y se incorporarán otros: ventas mayoristas y minoristas en divisas previamente aprobadas; pago de aranceles en divisas y servicios asociados a las operaciones de comercio exterior a las formas de gestión no estatal.
Cuba: Factores de la compleja coyuntura económica en el primer semestre del 2022 (II)

Ante la compleja situación económica que enfrenta la economía cubana, en la sesión de la ANPP del 21 de julio se anunció por el Ministro de Economía y Planificación la adopción de 75 medidas “… dirigidas, entre otras cosas, a incrementar los ingresos en divisas y aumentar y diversificar las exportaciones.”
La finanza familiar, una preocupación de todos

Las decisiones de no vender en aeropuertos o limitar a 100 dólares americanos responden a la intención de favorecer ese reclamo en esta etapa, entonces ¿cómo influyen en las finanzas de la familia cubana las medidas anunciadas en la mesa redonda? El Economista de Cuba conversó con Oscar Luis Hung Pentón, presidente de la ANEC y especialista en finanzas.