Descentralización de aprobación de mipymes: Cotorro avanza en autonomía municipal

La descentralización de la aprobación de nuevos actores económicos, una facultad que recae legalmente en los Consejos de la Administración Municipal (CAM), se ha convertido en un paso clave dentro de la estrategia económica nacional para impulsar la autonomía de los territorios y su desarrollo sostenible, destaca Cubadebate este viernes.
Inicia en Granma proyecto de microcréditos para micro, pequeñas y medianas empresas

CRECE es un producto de financiamiento del Banco Popular de Ahorro, dirigido apoyar a empresarias y empresarios de MiPymes en el desarrollo de sus proyectos de negocios. En la capital granmense se realizó el lanzamiento de este producto, municipio donde comenzó a implementarse este jueves dieciséis de enero del año 2025.
Inicia en Bayamo experiencia piloto de microcréditos a mipymes

Una solución financiera para fomentar el crecimiento de las MiPymes en el país, generar empleo y fortalecer la inclusión financiera; comienza a implementarse en el municipio Bayamo, provincia de Granma, por el Banco Popular de Ahorro a modo de experiencia piloto desde el 16 de enero del 2025 .
Primer ministro: Si bien se muestran resultados, no se ha avanzado lo necesario

El miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, ofreció una actualización del estado de cumplimiento del plan de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, a un año de su puesta en vigor.
Iniciará modificación de objeto social de actores económicos no estatales dedicados a la comercialización mayorista y minorista

A partir de la entrada en vigor de la Resolución 56 de 2024 del Ministerio del Comercio Interior y cumpliendo con lo dispuesto en su apartado Cuarto, el Ministerio de Economía y Planificación iniciará un proceso de modificación de objeto social a aquellas Mipymes y Cooperativas no agropecuarias (CNA) que tengan aprobada la actividad de comercio en su actividad principal y expresen su deseo de realizar esta de forma mayorista. Esta información se deberá hacer llegar a través del correo electrónico mayoristaobjeto@mep.gob.cu
Ante el nacimiento de las empresas privadas, ¿quedaron olvidadas las cooperativas en Cuba? (+ Podcast)

Cuando las cooperativas fuera del sector agropecuario nacieron, a modo de experimento, hubo un interés creciente en formar este tipo de organización. Sin embargo, en la actualidad no sucede lo mismo, a pesar de ser esta la forma de gestión más socialista. ¿Por qué hay más mipymes?
Nuevos actores económicos en Cuba un año después, ¿y entonces? (+ Podcast)

El pasado 20 de septiembre se cumplió un año de la entrada en vigor las normas jurídicas sobre el perfeccionamiento de los actores económicos, que incluyeron la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, el fin del experimento de las cooperativas no agropecuarias y readecuaciones en el trabajo por cuenta propia. […]
Compra y vende, paga lo que debes

Tras revisar 314 de las mipymes con compromisos tributarios en Holguín, en el 97 % de ellas se identificaron 50,3 millones de pesos dejados de aportar al Presupuesto del Estado, que también fue afectado, de acuerdo con verificaciones igualmente rigurosas, al dejar de recibir otros 70 millones de 36 contribuyentes con altos volúmenes de importación.
Despejando dudas sobre las nuevas normas para las formas de gestión no estatal (+ Video)

Desde el pasado 19 de septiembre, se inició la implementación de las nuevas normas adoptadas para las formas de gestión no estatal. Este martes, en la Mesa Redonda se abordó el proceso de capacitación e implementación, así como los temas que más opiniones han generado, con la participación de directivos del Ministerio de Economía, Trabajo y Seguridad Social y de la ONAT.
Edumedia, una posibilidad de crecer

Hoy estas mipymes están en proceso de creación, pero en el caso de Cinesoft Digital y Edumedia ya cuentan con registro mercantil, lo que les permite actuar como empresas, al margen de que aún esperan por trámites relacionados con la ONAT y las cuentas bancarias. “Ojalá podamos llevar a cabo lo que estamos proyectando”.