Ministro de Transporte aclara detalles sobre reposición de vehículos “baja técnica” tras postergación en plataforma SASA

Detalles sobre el proceso de reposición de vehículos “baja técnica” en mal estado, tras la postergación temporal de las inscripciones en la plataforma web de SASA, fueron aclarados este miércoles en redes sociales por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
SASA pospone inscripciones para vehículos por falla en Sistema Eléctrico Nacional

El inicio de las inscripciones en la plataforma web de SASA (Servicios Automotores S.A.) para la inscripción de las nuevas personas interesadas en adquirir por reposición, vehículos baja técnica en mal estado, que concluyen su período de explotación en la renta del turismo, ha sido pospuesto, según anunciaron las autoridades.
Cuba fortalece su infraestructura aérea con mejoras en el aeropuerto de Santa Clara

El aeropuerto internacional Abel Santamaría, ubicado en Santa Clara, ha destacado por su eficiencia operativa, con una estancia promedio de 27 minutos por aeronave, sin retrasos superiores a 45 minutos y sin incidentes graves de seguridad aeronáutica, según dijo a Prensa Latina Lester Roberto Bello, director de la UEB.
Avanza en Artemisa proceso de revisión técnica de los vehículos armados por partes y piezas

Un total de 546 citas para la inspección técnica de motos, remolques y autos bajo el proceso de legalización de vehículos armados por partes y piezas (VAP), fueron generadas en Artemisa entre los días 3 y 11 de febrero, como parte de la Resolución 95/2024 del Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans).
Laboran para incrementar operaciones en principales aeropuertos cubanos

Un programa de desarrollo hasta el 2030 encauza los esfuerzos de la Corporación de la Aviación Cubana (CAC), para elevar este año el nivel de operaciones de sus principales aeródromos internacionales, trascendió el lunes.
Gobierno cubano inicia el 2025 con implementación de acciones para reanimar la economía

La puesta en práctica desde este mes de un grupo de medidas económicas y financieras ratifica el empeño del Gobierno cubano por continuar implementando en 2025, gradualmente, las proyecciones dirigidas a corregir distorsiones y reanimar la economía, iniciadas hace un año.
¿Cuáles son las empresas que comercializarán los vehículos en Cuba?

La actualización de la política para la comercialización de vehículos en Cuba, que entró en vigor el pasado primero de enero, incluye la ampliación de las empresas que pueden asumir esta función para las personas naturales.
¿Cuál es el destino de los impuestos por la comercialización de los vehículos?

Se ha mencionado en varias ocasiones que los importes que resulten del cobro de los aranceles y los impuestos pasarán a formar parte del Fondo para el Desarrollo y la Sostenibilidad del Transporte ¿Qué es ese fondo? ¿Existe en la actualidad? ¿Qué experiencias tenemos con su uso?
En vigor desde este 1 de enero, nueva política de comercialización de vehículos en Cuba

La actualización de la política de comercialización de vehículos en Cuba, que busca ampliar el acceso a medios de transporte modernos, ha entrado en vigor hoy según lo establecido en la Gaceta Oficial Ordinaria No 128 del 30 de diciembre de 2024.