Granma y Sancti Spíritus: Pioneras en sincronizar energía solar con generación distribuida

Las provincias de Granma y Sancti Spíritus se convirtieron en las pioneras en Cuba en establecer por primera vez la generación eléctrica mediante un “microsistema híbrido”, una iniciativa que sincroniza parques solares fotovoltaicos con generadores de energía distribuida, según informó Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro primero de Energía y Minas.
Ministerio de Energía y Minas confirma que todas las provincias están enlazadas al SEN tras avería

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ha sido restablecido en su totalidad este jueves, tras una compleja desconexión ocurrida el miércoles.
Ejecuta Artemisa inversiones en subestaciones eléctricas para mejorar servicio

Inversiones millonarias en subestaciones de transmisión y distribución avanzan en la provincia de Artemisa con el propósito de aumentar la capacidad instalada, equilibrar la carga y mejorar la calidad del servicio eléctrico, informó Edelfín Falcón Guerra, director técnico de la Empresa Eléctrica territorial.
Programa energético cubano avanza con más de la mitad de sus parques fotovoltaicos previstos para 2025

En Cuba han sincronizado 27 de los 51 parques solares fotovoltaicos previstos para el presente año, como parte del Programa de Recuperación del Sistema Eléctrico Nacional y la estrategia de transición energética.
Recuperan transformadores eléctricos en fábrica villaclareña

Ante la crítica situación del Sistema Eléctrico Nacional, los trabajadores de la Fábrica de Fusibles y Desconectivos de Villa Clara han demostrado una notable capacidad de resiliencia al diversificar su producción tradicional para incorporar la reparación de transformadores eléctricos dañados, una necesidad urgente en el país.
Empresa Eléctrica de Las Tunas ejecuta inversiones en cuatro nuevos parques fotovoltaicos

La provincia de Las Tunas fortalece su matriz energética con cinco parques solares fotovoltaicos operativos que generan 32.8 megavatios (MW), mientras avanza la construcción de cuatro nuevos proyectos: Subestación 220 KV (21.8 MW) y La Veguita (21.8 MW) en el municipio capital, Blanca Rosa (5 MW) en Majibacoa, y Punta Brava (5 MW) en Amancio.
Cooperación con Alianza Solar Internacional impulsa energías renovables en Cuba

Cuba reafirmó el viernes su disposición a colaborar con organismos internacionales para acelerar su transición energética durante un taller organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Alianza Solar Internacional (ISA).
Priorizan mantenimiento en termoeléctricas y nuevos parques fotovoltaicos para enfrentar déficit eléctrico en el país

Dos unidades termoeléctricas clave, Mariel 8 en Artemisa y Renté 5 en Santiago de Cuba, serán las primeras en concluir sus procesos de mantenimiento para reintegrarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en un esfuerzo por paliar el crítico déficit de capacidad de generación que afecta al país.
Industria del níquel en Moa implementa medidas correctivas tras incidente en sistema de filtrado

Técnicos y especialistas de la industria del níquel en Moa trabajan en labores de mantenimiento y corrección para mitigar el impacto ambiental generado por un aumento reciente en las emisiones de polvo laterítico en la zona.
Es en el taller donde comienzan a asegurarse los megawatts

Del “cerco se sale tirando tiros”, dice Jorge Castillo Valdivia, jefe de brigada del taller Elementos Tubulares, de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Central de Reparaciones, de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (emce), y también dice que, con la situación energética actual, la manera de tributar es trabajando casi las 24 horas, buscando soluciones con los pocos recursos disponibles, y “echando pie en tierra, para salir adelante”.