Profecías en ciernes (II)

Las últimas normativas para los nuevos actores económicos, en vigor desde el 20 de septiembre de 2021, conceden el derecho a los negocios privados de formarse con personalidad jurídica y obtener de una vez el merecido reconocimiento como actor económico en similitud de condiciones. Sin embargo, del dicho al hecho, resta un largo trecho.
Mipymes II: La mano de la banca

Las barreras para acceder a créditos, que los analistas del CEEC Jessica León y David Pajón atribuían en 2015 más a problemas de las políticas de financiamiento que a la carencia de recursos financieros, acechan ahora a los actores que entran a la economía cubana, de la misma manera que han obstaculizado durante décadas a las cooperativas veteranas y a las empresas estatales.
Modelo a la cubana

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) rematan una cadena de transformaciones complejas en el modelo económico cubano. En un efecto dominó, una medida ha conducido a otra cada vez más profunda e intrépida para reestructurar el abanico de actores económicos. Con el paquete legislativo recién aprobado comienza una etapa que dará que hablar.