Ministerio de Economía y Planificación prioriza integración sectorial y transformación digital para 2025 (+ Video)

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) debe enfocarse este año en establecer relaciones adecuadas entre los sectores estatal y no estatal, incluyendo a este último en el Plan de Desarrollo Económico-Social, “porque no pueden estar desligados”, además de impulsar la transformación digital para potenciar las capacidades del organismo, indicó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido y presidente de la República.

Trinidad avanza en la descentralización con la aprobación local de cuatro nuevas mipymes (+ Video)

El mapa del desarrollo local en Trinidad se redibuja con trazos más firmes tras la aprobación de cuatro nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el municipio, un proceso que ahora se realiza con el acompañamiento del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) sin necesidad de que los solicitantes viajen a la capital del país, como ocurría antes de septiembre de 2024.  

La moneda nacional sigue siendo el componente principal de la economía cubana

El hecho de que se hable de una dolarización parcial implica que la moneda nacional sigue siendo el componente principal de la economía cubana. Para ilustrar ese punto, la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre apuntó en la Mesa Redonda del miércoles pasado que uno de los indicadores en el seguimiento en el plan de la economía nacional es la circulación mercantil minorista y más del 90% de la prevista para 2025 será en pesos cubanos. 

¿Qué significa y qué implica la dolarización parcial?

¿Qué significa y qué implica la dolarización parcial? Sobre este punto, la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre precisó recientemente en el espacio televisivo de la Mesa Redonda, que la dolarización parcial es una proyección transitoria de corto plazo, con la gradualidad necesaria, para captar divisas en determinados sectores de la economía para poder, desde el Estado, tener una evaluación, control y gestión de todas estas divisas en función del desarrollo económico y social del país”.

Cadenas Logísticas en Cuba o cómo llegar a todos

En esta emisión de Cuadrando la Caja abordamos los intrincados desafíos logísticos que enfrenta la mayor de las Antillas, con ideas de expertos sobre la necesidad de mejorar la eficiencia dentro de la cadena logística. El programa describe los componentes de una logística eficaz, como la gestión de inventario y el embalaje, y hace hincapié en el papel fundamental de los operadores logísticos para navegar por las complejidades de las cadenas de suministro de Cuba.