Cuba establece marco legal para incursionar en el mercado de carbono global

La Gaceta Oficial de la República publicó recientemente la Resolución 106/2025, que establece el marco regulatorio para la participación de la isla en el mercado de carbono, un paso alineado con sus estrategias nacionales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y cumplir con sus compromisos ambientales internacionales.
Residuos industriales alimentan producción en cementera de Sancti Spíritus

La Fábrica de Cemento Siguaney, ubicada en el municipio de Taguasco, en la central provincia de Sancti Spíritus, ha implementado un innovador sistema de valorización energética de residuos peligrosos.
Sudamérica: La frontera de más rápido crecimiento para el petróleo global

La producción de hidrocarburos en Sudamérica avanza a un ritmo sin precedentes, posicionando a la región para convertirse en el epicentro del crecimiento petrolero global durante el resto de la década, según análisis de agencias internacionales y firmas consultoras especializadas citados por BBC Mundo.
Brasil propone fondo global innovador para financiar la conservación de bosques tropicales

El Gobierno de Brasil defendió este jueves la implementación del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), un nuevo mecanismo de financiación climática diseñado para transformar la conservación de los bosques en una actividad económicamente sostenible para las naciones en desarrollo, al tiempo que ofrece un retorno financiero para los inversores.
Acinox Las Tunas convierte desechos en soluciones ambientales

La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) celebró recientemente el primer taller científico del proyecto PAPT Escorias, iniciativa que busca transformar este desecho metalúrgico en materia prima para elementos de construcción, reduciendo su impacto ambiental.
Cuba actualiza metas climáticas y apuesta a mercados de carbono para financiar transición energética

El Gobierno cubano aprobó recientemente su inserción en los mercados de carbono, una estrategia que busca canalizar financiamiento hacia la mitigación del cambio climático mediante proyectos en sectores como bosques, residuos, energía y carbono azul.
La salina matancera y su lucha por la supervivencia

La carretera asfaltada va guiando el camino. Lagunas segmentadas en cuadrantes delatan, para quienes saben del proceso o al menos han escuchado sobre este, que por esos lares del municipio Martí se halla la unidad empresarial de base (UEB) Salinera Matanzas, ese lugar mágico donde el agua marina se vuelve sal.
Turismo de naturaleza se posiciona entre las opciones más atractivas para quienes visitan Cuba, según guías

Guías de viaje destacan que el turismo de naturaleza, aventura y ruralidad se posiciona como una de las opciones más atractivas para quienes visitan Cuba en la actualidad.
La hora de la economía circular

¿Hasta cuándo el planeta Tierra podrá aguantar el creciente volumen de residuos que la actividad humana genera? ¿Con los modelos lineales de la economía de consumo que imperan hoy podremos disminuir, antes que sea demasiado tarde, el efecto medioambiental que acarrean nuestros propios desechos?
Industria Sideromecánica impulsa economía circular con nuevas estrategias de reciclaje

El Taller de Economía Circular y Eficiencia Energética, realizado a finales de 2024, brindó a varias entidades del Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica (Gesime) ideas y conocimientos que ahora se aplican para aumentar el reciclaje y utilizar material dañado como materia prima para otros elementos.