Los “transgénicos vericuetos” del maíz (II y final)

Para no hacerle swing al maíz transgénico sobran pretextos, con mayor o menor grado de objetividad. Lo primero es que en determinado momento lleva trabajo. El proceso de obtención de la semilla, por ejemplo, requiere mucha laboriosidad, pasión, entrega, sobre la base de procedimientos manuales que permiten hibridar hembras y machos de variedades distintas para lograr, finalmente, polinización y una semilla de alta tecnología al servicio de la agricultura cubana.
Los “transgénicos vericuetos” del maíz (I)

Es una verdadera lástima que, teniendo la posibilidad de extender y consolidar cada vez más el cultivo del maíz transgénico (híbrido transgénico CIGB), al cabo de un lustro de experiencias que no dejaron duda acerca de ventajas y potencialidades, en los escenarios agrícola y económico sigan prevaleciendo factores objetivos y subjetivos que obstaculizan ese programa.
México no comparte la determinación del panel sobre el maíz transgénico

En un giro reciente dentro del ámbito del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México ha sido señalado por no cumplir con las estipulaciones del acuerdo en lo que respecta al maíz transgénico.