El futuro de la IA: Europa debe emular la audacia financiera de EE.UU., según experto

En una reciente entrevista con AFP, Yann LeCun, pionero en el campo de la inteligencia artificial, expresó su preocupación por la insuficiente inversión en IA en Europa, lo que a su juicio contribuye al rezago frente a Estados Unidos.
Inversiones hidráulicas en Holguín mejoran el abasto y la purificación del agua

En 2024, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos destinó una parte considerable de los 728 millones de pesos de su plan de inversiones en la oriental provincia de Holguín a mejorar el abasto y la purificación del agua.
Enjoy Travel Group prevé expandir sus operaciones en Cuba en 2025

Enjoy Travel Group, el operador mayorista vertical de España, anunció este viernes la intención de expandir sus operaciones en Cuba para el año en curso, tras un 2024 que la empresa califica de exitoso tanto en la isla como a nivel internacional.
Economía cubana en 2024: Entre tensiones, insatisfacciones y retos

Cuando en días recientes la dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular informó los temas más recurrentes señalados por la población durante el proceso de rendición de cuenta de sus delegados, realizado del 20 de septiembre al 15 de noviembre, sin dudas fue notable su coincidencia con los que durante casi todo el 2024 demandaron del país mayores esfuerzos, recursos y retos.
Cuba y Bolivia se unen oficialmente como países asociados al BRICS desde este 1 de enero

A partir del 1 de enero de 2025, Cuba y Bolivia se han unido oficialmente como países asociados al grupo BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica como miembros fundadores.
Cepal: Proyecciones y perspectivas económicas para América Latina y el Caribe en 2024 y 2025

Tras un crecimiento esperado del 2.2% en 2024, se proyecta que la economía de América Latina y el Caribe se expanda un 2.4% en 2025, con lo que se mantendría la trayectoria de bajo crecimiento que ha redundado en una menor contribución de la región al crecimiento del PIB mundial en el mediano plazo.
Estabilización del sistema electroenergético y mejoras en el balance de combustibles: Claves para el incremento del PIB en 2025

Durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional, correspondiente al décimo periodo legislativo, el titular de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, informó que se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba experimente un incremento del 1% para el año 2025.
Aboga Claudia Sheinbaum por extender Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá al sur del continente

“Nuestra visión es que el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debería ampliarse en muchos sentidos hacia el sur”, expresó este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum durante su habitual encuentro con periodistas en Palacio Nacional.
Turismo cubano cierra 2024 con 2.2 millones de visitantes

El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, informó este lunes a los diputados de la Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento sobre los resultados del sector en 2024, que cierra con 2.2 millones de visitantes, lo que representa un decrecimiento con respecto al año precedente y por primera vez desde la pandemia.
¿Cuáles son las prioridades del plan económico de Cuba para 2025?

El ministro de Economía y Planificación de Cuba, Joaquín Alonso, presentó este lunes el plan económico para 2025, destacando la continuidad de un escenario complejo y la necesidad de avanzar utilizando los esfuerzos y recursos disponibles.