Monedas latinoamericanas bajo presión por inflación en EE.UU.

Las divisas de América Latina operaban a la baja este miércoles, luego de que un informe de inflación en Estados Unidos superara las expectativas, reforzando las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre la cautela para recortar tasas de interés.
Temores inflacionarios y aranceles provocan caída de confianza del consumidor en EE.UU.

La confianza de los consumidores estadounidenses registró una caída inesperada en febrero, alcanzando su nivel más bajo en siete meses, según datos preliminares de la Universidad de Michigan, citados por Reuters.
ONEI reporta inflación decreciente en Cuba, pero los desafíos económicos siguen en pie

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) comunicó recientemente que la tasa de inflación interanual en Cuba concluyó el 2024 en un 24.88%, representando la cifra mensual más reducida en años recientes.
Expectativas de inflación en EE.UU. aumentan entre los consumidores: Temores por posibles aranceles

Los consumidores en Estados Unidos están cada vez más preocupados por el aumento de la inflación en los próximos meses. Según una reciente encuesta de la Universidad de Michigan, las expectativas de inflación a un año han subido al 3,3% en enero, el nivel más alto desde mayo del año anterior.
Naciones Unidas proyecta moderación en crecimiento económico de EEUU para 2025

La Organización de las Naciones Unidas anticipa una desaceleración del crecimiento económico de Estados Unidos al 1.9% en 2025, seguido de un leve repunte al 2.1% en 2026.
República Dominicana enfrenta aumento en costos de vida a pesar de baja inflación interanual

La República Dominicana cerró el año 2024 con una inflación controlada; sin embargo, recientes informes del Banco Central destacan un notable aumento en los precios de los productos básicos y servicios esenciales, afectando principalmente a los sectores de menores ingresos.
La economía mundial en 2024 y perspectivas para 2025: Los impactos para Cuba (Parte I)

Muchas personas —especialistas o no— aseguran que el 2024 puede ser calificado como un año terrible, en el que se ha extendido la incertidumbre y la inseguridad a escala global. Y no les falta la razón. El contexto en el que se ha desarrollado el año que concluye, no registra señales favorables en cualquiera de las dimensiones que se quiera considerar.
Inflación anual en la zona euro se aceleró dos décimas en el último mes de 2024

Datos divulgados por Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea (UE), indican que la inflación anual en la zona euro se aceleró dos décimas en el último mes de 2024, hasta alcanzar un 2.4%.
Nuevos datos confirman incremento de la inflación en Alemania: 2.9% al cierre de 2024

La inflación en Alemania aumentó más de lo esperado en diciembre, alcanzando un 2.9%, de acuerdo con los datos preliminares divulgados el lunes por la Oficina Federal de Estadística.
Descargue en PDF, indicadores económicos de Cuba en 2024 y proyecciones para el 2025

Agenda Económica comparte la presentación realizada por el ministro de Economía con los principales indicadores económicos del año 2024 y las proyecciones para 2025