Agricultura tunera en carrera contrarreloj para proteger cosechas

El sector agropecuario en la provincia de Las Tunas ejecuta una carrera contra el tiempo para minimizar los daños ante la inminente llegada del huracán Melissa a la región oriental de Cuba.
MINAL prioriza envío de alimentos a la zona oriental por paso de ciclón

Ante la proximidad del huracán Melissa y su inminente paso por la zona oriental del país, el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) activó su Plan de Contingencia 2025 con el objetivo central de proteger la producción de alimentos y mitigar el impacto del evento meteorológico en el sector.
Suspenden servicios de trenes hacia el oriente cubano por amenaza meteorológica

La Unión de Ferrocarriles de Cuba informó este sábado la cancelación progresiva de varios trenes de largo recorrido en los próximos días debido a la proximidad del ahora huracán Melissa, una medida que, según la entidad, busca garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal.
Damnificados del huracán Oscar recibirán viviendas emergentes en Guantánamo a partir de contenedores reciclados

El montaje de contenedores marítimos adaptados como viviendas temporales para damnificados del huracán Oscar comenzará este domingo en la comunidad de Buena Vista, en el municipio de San Antonio del Sur, como parte de una solución habitacional urgente en Guantánamo.
Redi, paradigma del ñame

Una maravilla de finca, probablemente la mejor de la provincia dedicada al cultivo de ñame, se yergue vistosa, imponente por su cultura y productividad, en La Ceiba de Vertientes, en el municipio de Maisí.
Expertos de Naciones Unidas verifican avances en recuperación agrícola de Maisí tras huracán Oscar

Representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), programa de las Naciones Unidas enfocado en transformar la agricultura y las comunidades rurales, verificaron recientemente en el municipio de Maisí, extremo oriental de Guantánamo, los avances en la recuperación de los daños causados por el huracán Oscar y la correcta utilización de los recursos proporcionados por esta agencia.
¿Qué pasa con los parques solares si pasa un huracán?

Los parques solares jugarán un papel crucial en el suministro energético de Cuba, pero surge una pregunta importante: ¿qué sucede con ellos cuando un huracán azota la región? Basado en datos del libro “Energía Fotovoltaica para Cuba” del profesor Daniel Stolik, exploramos la resistencia de estos sistemas ante ciclones.
Valle de Caujerí, cuando el empeño redime al paisaje

La actual cosecha de tomate en el Valle de Caujerí, ahora en pleno apogeo, debe extenderse hasta los días iniciales de mayo, y dejar como saldo unas 1 800 toneladas de ese cultivo.
Construcción de viviendas: Vuelven los planes y las tensiones

Después de cifras que dejaron el cumplimiento de los planes “por el piso”, a un 35 por ciento de lo previsto, Ciego de Ávila vuelve a levantar los números y se propone una meta ligeramente superior a la del pasado año: de 1 589 viviendas en 2021, pasamos a 1 757 en 2022. A favor de ese propósito están los hogares que se quedaron a medio hacer.