Corúa 5: Un proyecto fotovoltaico que desafía el bloqueo y apuesta por la soberanía eléctrica

Parte del futuro energético de Cuba está en estas grandes inversiones. Así lo cuentan hombres y mujeres que, en medio de problemas, encuentran soluciones y se imponen en Corúa, al este de Holguín.
Holguín reduce costos industriales con proyectos fotovoltaicos en sector alimentario

La Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos Numa, en la provincia cubana de Holguín, avanza en la transición hacia fuentes de energía renovable mediante la instalación de paneles solares y calentadores fotovoltaicos en sus centros de producción.
Muchos “cables” por conectar

Negar que la adquisición y uso de sistemas solares fotovoltaicos aislados —tanto los que ha vendido la red minorista del comercio estatal como los ofertados por proveedores no estatales—, solo son accesibles hoy a personas naturales o actores económicos privados con suficiente solvencia monetaria o ayuda complementaria, sería engañarse. Por supuesto, aquí no incluimos el humanísimo programa estatal de instalación de estos sistemas en viviendas aisladas en zonas intrincadas.
Ministro de Energía y Minas supervisa avances en parque fotovoltaico y reparación en central Felton

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, verificó este sábado los avances en la construcción del parque fotovoltaico Corúa 5, ubicado en Mayarí, durante un recorrido acompañado de autoridades políticas y gubernamentales del municipio.
Refuerzan estrategias para el desarrollo de la industria del níquel en Cuba

El ingeniero Leonardo René Rosell López, director general de Cubaniquel, y el doctor Juan Ruíz Quintana, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas, compartieron sus perspectivas este martes en la Mesa Redonda sobre el sector del níquel en Cuba, destacando su importancia para la economía nacional y los esfuerzos para su sostenibilidad ambiental y operativa.
Energías renovables benefician sectores claves en Holguín mediante iniciativas locales

La filial Copextel Holguín impulsa el cambio de matriz energética mediante la instalación de tecnologías que emplean fuentes renovables, sustituyendo combustibles fósiles en sectores priorizados, informaron autoridades.
Retoman en Holguín la reparación capital de casillas ferroviarias

La reparación capital de casillas ferroviarias para la transportación de productos de la canasta familiar normada y otros artículos es el frente laboral reabierto por la Empresa 60 Aniversario de la Revolución de Octubre.
Innovación tecnológica permite a industria holguinera incrementar producciones

El mantenimiento y rescate de maquinaria con cerca de medio siglo de explotación, a partir del empleo de la innovación tecnológica, ha sido esencial para que la Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) de Holguín perciba un incremento de sus producciones.
Proyecto italiano impulsa producción cafetalera en el oriente de Cuba

La Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) implementa el proyecto Más Café, con el objetivo de revitalizar la industria del café en el Oriente de Cuba, mejorando tanto la productividad como la calidad del grano arábico.
Inversiones hidráulicas en Holguín mejoran el abasto y la purificación del agua

En 2024, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos destinó una parte considerable de los 728 millones de pesos de su plan de inversiones en la oriental provincia de Holguín a mejorar el abasto y la purificación del agua.