¿Qué ha pasado con la sal en Cuba? Almacenes llenos, pero…

Adiss no tuvo otra alternativa que comprar el paquete a 150 pesos. “Sí, sellado, de los que tiene el cartelito”, dice enfáticamente y agrega que hace varios meses hay atrasos en su bodega para adquirir el producto.
Todo lo que debe saber sobre la comercialización, importación y transmisión de la propiedad de vehículos (+ Infografías y Video)

Sobre las novedades de la política para la comercialización de vehículos de motor, su importación y transmisión de la propiedad, informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, este martes en la Mesa Redonda. En este sentido, comentó que esta actualización de la política se informó primero por el Primer ministro en la sesión de la Asamblea nacional, luego en el noticiero y “por último hemos estado publicando e intercambiando aclaraciones en nuestra página de Facebook”.
“Se busca”: Relatos sobre el hurto y sacrificio del ganado en Cuba (I)

“Si me llevan la yunta de bueyes, me retiro”. Estas son de las primeras palabras que dijo Pascual Pino cuando le preguntamos cómo estaba el tema del hurto y sacrificio por su zona. Son cerca de las tres de la tarde y a Pascual nos lo encontramos debajo de una mata de mango, rodeado de sus animales. “Aquí estoy en el pastoreo y vigilándolos porque hasta de día te los roban en el potrero”.
Despejando dudas sobre las nuevas normas para las formas de gestión no estatal (+ Video)

Desde el pasado 19 de septiembre, se inició la implementación de las nuevas normas adoptadas para las formas de gestión no estatal. Este martes, en la Mesa Redonda se abordó el proceso de capacitación e implementación, así como los temas que más opiniones han generado, con la participación de directivos del Ministerio de Economía, Trabajo y Seguridad Social y de la ONAT.
Construir consenso en la manera de apreciar los peligros y los principios

No tenemos una teoría económica para manejar estos retos, desde un país pequeño y subdesarrollado, y además bloqueado. Necesitamos cambiar lo que debe ser cambiado, pero para hacerlo bien necesitamos comprender los rasgos esenciales de nuestro contexto, y comprender como se manifiestan esos rasgos EN CUBA.
Los cambios económicos en Cuba y las recientes medidas adoptadas por Mincex y Mincin: El desafío de la transformación estructural

En los dos últimos meses (julio y agosto/ 2022) han sido anunciadas por autoridades del Gobierno cubano un conjunto de ideas, propósitos, propuestas y medidas de política que intentan hacer frente a la muy compleja situación que enfrenta la economía cubana desde hace ya algún tiempo, la cual se ha agudizado en extremo desde fines del año 2019.
Nuevas normas para las formas de gestión no estatal: Apuntes claves que debe conocer (+ Video)

Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, al iniciar su intervención en la Mesa Redonda, recordó que en el modelo económico y social cubano, aprobado en el 8.º Congreso del Partido, se concibe a los nuevos actores de la economía dentro del entramado empresarial.
Puerta innovadora para las empresas con pérdidas

De rato en rato, el reporte de las empresas con pérdidas revuelve la alarma mediática en Cuba. Ocurrió hace cosa de un mes. Al informe gubernamental le siguió una ola de comentarios en la prensa y debates más o menos encendidos en las redes sociales. Luego, el asunto se hundió en la penumbra.
Inflación, complicado crucigrama

En la práctica, la inflación minorista, que rebasó con creces lo previsto, ha situado contra las cuerdas la capacidad de compra que dio la reforma salarial, así como el incremento de las pensiones y de las prestaciones monetarias.
Los zapaticos me aprietan… el bolsillo

El regreso a la educación presencial para las familias cubanas ha sido traumático, no únicamente porque todavía el virus nos muerda los pasos, sino porque hubo que invertir en calzado para caminar. Y lo primero que pasó fue que las tiendas en CUP dejaron de ofertar estos productos y lo segundo que la opción en MLC es tan cara como en moneda nacional.