Actualizan cronograma de medidas para corregir distorsiones económicas

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, informó este miércoles sobre las acciones desarrolladas para implementar el Programa de Gobierno destinado a corregir distorsiones y reactivar la economía, en un período que abarca desde el último Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) hasta la actualidad.
Intensifican control de precios y cobro de multas en nuevo ejercicio nacional contra ilegalidades

El control de las violaciones de precios, la supervisión fiscal y la gestión de cobro de multas pendientes constituyen los ejes centrales del IV Ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que se desarrolla esta semana en todo el país.
Díaz-Canel intercambia con trabajadores de la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un diálogo este sábado con trabajadores de la Central Termoeléctrica “Antonio Guiteras”, como parte de un recorrido por todas las plantas generadoras del país para evaluar el programa de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Prorrogan hasta enero de 2026 importación libre de impuestos de alimentos y medicinas

El gobierno cubano oficializó este viernes la prórroga hasta enero de 2026 de una medida que permite a los viajeros importar sin pagar impuestos alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos, sin límites de valor, ante las persistentes carencias en la economía doméstica.
Brasil se declara preparado para nuevas sanciones comerciales de Estados Unidos

El ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, afirmó este miércoles que el país suramericano está preparado para enfrentar nuevas represalias comerciales por parte de Estados Unidos en el sector agroindustrial, al descalificar en ese sentido la postura estadounidense.
Milei avanza en su agenda privatizadora con empresa de energía nuclear

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmará un decreto para privatizar parcialmente Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), empresa estatal a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país: Atucha I, Atucha II y Embalse, anunció este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni citado por Reuters.
Desarrollan comprobación nacional al control interno en sector agropecuario

En el marco de las prioridades del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reanimar la economía, con especial atención en la producción de alimentos, dio inicio este lunes la XVII Comprobación Nacional al Control Interno, centrada de manera exclusiva en el sector agropecuario.
El presupuesto da más cuando la sensibilidad lo acompaña

Las trazas de la fragilidad en la que viven muchas personas son visibles en este municipio holguinero. Datos oficiales fijan en 4 000 las personas en estado de vulnerabilidad social, definida esta, según el Acuerdo 9152/2021 del Consejo de Ministros, como situación que “limita o dificulta la capacidad de una persona, familia, grupo, comunidad, en interés de anticipar, lidiar, resistir, recuperarse del efecto de una amenaza natural, social, económica o de salud, así como aprovechar las oportunidades disponibles en cada territorio, en distintos ámbitos socioeconómicos y en redes de relaciones para garantizar su subsistencia, calidad de vida, bienestar o impedir su deterioro”.
Inspección integral en Matanzas aplicó 523 multas y cerró seis establecimientos por violaciones

Una amplia operación de control gubernamental en la provincia de Matanzas, dirigida a negocios estatales y privados, resultó en cientos de multas, ventas forzosas y cierres de establecimientos por violaciones a normativas de precios y comercialización.
Resaltó Díaz-Canel impactos de recuperación en Empresa Agropecuaria La Cuba

El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó este viernes la Empresa Agropecuaria La Cuba, emblemático polo productivo donde evaluó el impacto del proceso de recuperación iniciado en 2024.